El último adiós a Pepe Mujica: Así llevaron su ataúd por las calles de Montevideo hasta el Palacio Legislativo para el velorio

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Mujica

Uruguay comenzó este miércoles los actos fúnebres del expresidente José «Pepe» Mujica, quien falleció el martes a los 89 años. El cortejo partió desde la sede de gobierno, la Torre Ejecutiva de Montevideo, rumbo al Palacio Legislativo, en el primero de los tres días de duelo nacional decretados.

En medio de una multitud conmovida y banderas al viento lo acompañó su viuda, Lucía Topolansky. En la ceremonia también participó el presidente Yamandú Orsi, quien colocó el pabellón nacional sobre el féretro.

El cuerpo de Mujica fue trasladado en una carreta como dicta el ceremonial de Estado para los jefes de gobierno.

Desde allí inició su recorrido por las calles de Montevideo, seguido por miles de ciudadanos y militantes que lo homenajearon con lágrimas, aplausos y consignas.

LEA TAMBIÉN: ARGENTINA ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA: ESTAS SON LAS NUEVAS MEDIDAS QUE SE APLICARÁN A LOS EXTRANJEROS

EL ADIÓS A PEPE MUJICA 

Asimismo, centenares de seguidores marcharon delante del cortejo, vistiendo camisetas negras con una de las frases más emblemáticas que Mujica dejó como legado político: “No me voy, estoy llegando”.

Estas palabras las pronunció el 1 de marzo de 2015, al dejar la Presidencia de la República. «Me iré con el último aliento y donde esté estaré por ti, estaré contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo», dijo entonces.

La carreta, tirada por caballos, avanzó por la emblemática Avenida 18 de Julio, haciendo paradas frente a las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio, agrupaciones políticas a las que Mujica dedicó su vida.

El velatorio en el Palacio Legislativo durará al menos 24 horas.

Compartir este artículo