El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que con el canje que aceptó Venezuela, Nicolás Maduro se quedó sin capacidad de presión internacional al acceder a liberar a los presos políticos estadounidenses que se encontraban en los calabozos de Caracas.
«Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron. Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo», indicó Bukele a través de su cuenta de X (Twitter) en referencia a los presos políticos estadounidenses que liberó el gobierno de Nicolás Maduro en el canje.
El régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron.
Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 22, 2025
Tras el intercambio de presos políticos por migrantes hecho entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador, el gobierno de Nicolás Maduro anunció una investigación en contra de Bukele y altos funcionarios de su gabinete, bajo acusaciones de tortura y tratos crueles a los migrantes.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: MADURO ARREMETIÓ NUEVAMENTE CONTRA EEUU POR «SECUESTRAR NIÑOS VENEZOLANOS»
Entre los investigados por el Ministerio Público están el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza. Las acusaciones incluyeron torturas, amenazas, maltrato físico, abuso sexual, deficiencias alimentarias durante la detención, entre otras.
De igual forma, el gobierno de Maduro ha acusado a Bukele de querer interferir con las negociaciones con Estados Unidos.
De acuerdo con la versión ofrecida por el fiscal Tarek William Saab, una vez que Estados Unidos había accedido a realizar el intercambio de migrantes por presos políticos, Bukele atravesó dos camionetas en el aeropuerto para evitar que el avión despegara. Aunque esta situación elevó las tenciones, altos funcionarios de la Casa Blanca llamaron al presidente salvadoreño y finalmente permitió que despegaran los aviones con venezolanos.