A pocas horas de las elecciones de gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional (AN) de este domingo, 25 de mayo, Guyana reiteró su compromiso de defender cada pulgada de su territorio frente a lo que considera amenazas de Nicolás Maduro.
De acuerdo con declaraciones citadas por medios locales, el presidente guyanés, Irfaan Ali, enfatizó que su país no permitirá ninguna acción que desestabilice la paz en la región, especialmente en el disputado territorio del Esequibo.
LEA TAMBIÉN: GUYANA ADVIRTIÓ QUE «NO SE DEJARÁ INTIMIDAR NI AMENAZAR» POR EL GOBIERNO DE MADURO Y ASÍ RESPONDIÓ YVÁN GIL
“Quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país. Bajo diferentes circunstancias y desafíos”, dijo.
“Quiero asegurarles que, en primera línea, los respaldamos con la sangre de cada guyanés. Dispuestos a apoyar cualquier esfuerzo necesario contra quienes buscan desestabilizar la paz en nuestra región”, agregó ante miembros del Ejército y vecinos del pueblo Lima Sand. A ellos les transmitió su “plena confianza” para la tarea encomendada.
El Esequibo, una vasta región de 160.000 kilómetros cuadrados rica en recursos naturales, ha sido objeto de una disputa histórica entre Venezuela y Guyana.
Mientras Maduro avanza con elecciones que incluyen representantes para esta zona, Guyana ha reforzado su postura de soberanía. Aseguraron que sus tropas están listas para defender el territorio ante cualquier intento de intervención.
Es por ello, que Ali, en un encuentro con las Fuerzas de Defensa de Guyana en la aldea de Anna Regina, expresó su plena confianza en los militares y reafirmó el compromiso nacional con la paz.
Sin embargo, dejó enfatizó que cualquier amenaza directa será respondida con determinación, destacando que la prioridad sigue siendo evitar una confrontación innecesaria y que se mantenga la paz.
El conflicto por el Esequibo se remonta a más de un siglo. Específicamente, cuando el Laudo Arbitral de París de 1899 otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.
Venezuela ha rechazado este fallo y ha buscado reivindicar su control sobre la región, lo que ha generado tensiones recurrentes entre ambos países. En este contexto, la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, mientras Guyana reforzó su mensaje de defensa y estabilidad regional.