Detuvieron a técnico implicado en el asesinato de venezolana en Perú cuando iba a ponerle internet en su casa

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
venezolana

Funcionarios de la Policía Nacional de Perú detuvieron a uno de los técnicos responsables del asesinato de la venezolana Mary Andreína Farías Torres, de 31 años, en Lima.

La detención ocurrió casi dos semanas después del dantesco homicidio. El privado de libertad responde al nombre de Rubén Darío Cueva Velásquez. Hasta el momento su compañero y cómplice sigue prófugo de la justicia.

Los técnicos acudieron ese día a las 11 de la mañana a casa de la venezolana para instalarle el internet por la empresa Claro. Sin embargo, estuvieron allí hasta las 10 de la noche, tiempo en el que habrían abusado sexualmente de ella. Cuando se retiraban, Farías se puso delante del vehículo para que no arrancaran, pero aun así los depravados aceleraron y la arrastraron varios metros, causándole la muerte, antes de escapar.

El otro responsable del siniestro crimen responde al nombre de Jean Carlos Montero Huaylinos, cuyo paradero se desconoce. De acuerdo con las autoridades, ambos tenían antecedentes policiales.

LEA TAMBIÉN: IMPACTANTE VIDEO: PELEÓ CON SU NOVIO Y SALIÓ A CAMINAR BORRACHA EN PLENA CARRETERA DE PERÚ, TERMINÓ ATROPELLADA

Hasta el momento no han trascendido mayores detalles sobre el arresto de Cueva. De acuerdo al diario Trome, Cueva guardó silencio al momento de la detención. Con respecto a su antecedente penal data del 2019, cuando su madre lo denunció por maltratarla físicamente, golpeándola, insultándola e incluso intentando estrangularla.

Otras clientes de Claro han dicho en los últimos días que sufrieron insinuaciones y conductas intimidatorias por parte de Cueva y su compañero durante visitas técnicas previas a sus domicilios.

MUERTE DE ANDREÍNA FARÍAS

Andreína Farías dejó Venezuela en 2019 con la esperanza de construir un futuro más prometedor para ella y sus cinco hijos, quienes aún residen en su país de origen. Al llegar a Perú, comenzó trabajando como lavaplatos en un restaurante y, logró ascender a ayudante de cocina.

Tras la muerte de la venezolana, vecinos y amigos han salido a las calles para exigir justicia y mayor protección para los migrantes que viven en el país.

Makel Buenapico, un amigo cercano, recordó el motivo por el cual Andreína decidió mudarse a un nuevo apartamento. «Buscaba un espacio más cómodo y amplio para vivir. Ha sido un golpe para mí. Verla cómo llegó, progresar y salir adelante por sus hijos, es lo que cuesta aceptarlo. Pudo ser mi hija o mi hermana”, declaró al medio Reporte Semanal.

La compañía Claro publicó un comunicado lamentando profundamente lo ocurrido. Informaron que activaron sus protocolos internos, separaron a los trabajadores involucrados y presentaron una denuncia penal.

“Los hechos que dieron lugar a este trágico desenlace ocurrieron fuera del marco del servicio de instalación, en un entorno de carácter privado, de cualquier forma, reafirmamos nuestro compromiso para actuar con firmeza y transparencia, y seguiremos brindando el apoyo y colaboración a la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público”, señaló la empresa al desmarcarse de lo sucedido.

Compartir este artículo