Delcy Rodríguez desde Rusia: «Venezuela está bajo amenaza militar de EEUU»

Delcy Rodríguez desde Rusia: «Venezuela está bajo amenaza militar de EEUU»

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

La vicepresidente, Delcy Rodríguez, manifestó este miércoles que Venezuela «está bajo amenaza» de Estados Unidos, mientras este país avanza en un despliegue militar en el mar Caribe para hacer frente al narcotráfico.

Rodríguez se encuentra de visita en Moscú para participar en el Foro Internacional de la Energía de Rusia. Durante su alocución, acusó a la Casa Blanca de buscar tomar el control de los recursos naturales venezolanos.

«Venezuela ha estado bajo amenaza militar de Estados Unidos durante ocho semanas, con el objetivo de apropiarse de sus reservas de petróleo y gas, las más grandes del planeta», indicó Rodríguez.

Varios voceros gubernamentales, incluyendo a Nicolás Maduro, alertaron del riesgo de un ataque estadounidense para la estabilidad mundial. En este caso, Rodríguez advirtió de las consecuencias en el «desarrollo futuro de la industria petrolera».

Rodríguez afirmó que Estados Unidos busca tomar el crudo venezolano. Foto: cortesía

«Atacar militarmente al país con la mayor reserva de petróleo del mundo tiene implicaciones directas en la fórmula energética internacional», agregó Rodríguez, también ministra de Hidrocarburos

RODRÍGUEZ DESTACA AL «SUR GLOBAL»

Delcy Rodríguez también señaló que la demanda energética mundial podría tener un crecimiento de hasta el 23% para el 2025. Así pues, cree que se impulsará el papel de Venezuela, China, India, Asia Occidental, África y América Latina

«El sur global jugará un papel fundamental como motor del crecimiento económico y de la demanda energética», acotó Rodríguez, quien consideró que la industria enfrenta una «compleja situación geopolítica».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «LA DEFENSA DEL PAÍS NO SOLO ES DE LA FANB»: CABELLO ACTIVÓ LA OPERACIÓN INDEPENDENCIA 200 EN CARACAS Y MIRANDA

Finalmente, Rodríguez destacó la cooperación estratégica entre Rusia y Venezuela, que representan el 24% de la energía mundial. «Estados Unidos busca controlar toda la energía del planeta, pero eso es insostenible», concluyó.

Compartir este artículo