La tarde de este lunes, el Vaticano dio a conocer la causa de muerte del papa Francisco, quien desde hace meses luchaba contra múltiples afectaciones en su cuerpo.
«Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta», indicó el director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DEL PAPA FRANCISCO
La sala de prensa del Vaticano también publicó parte del certificado de defunción del papa Francisco.
«Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, falleció a las 7:35 horas del 21/04/2025 en su apartamento de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano). La causa: – ACV CEREBRAL – COMA – COLAPSO CARDIOCIRCULATORIO IRREVERSIBLE. En un sujeto afectado por: – Episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral – Bronquiectasias múltiples – Hipertensión arterial – Diabetes tipo II», reseñó parte del escrito.
LEA TAMBIÉN: ¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO PAPA? ESTOS SON LOS 12 CANDIDATOS MÁS FUERTES
«La muerte fue confirmada mediante registro electrocardiotanatográfico. Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las indicadas anteriormente», añadió el texto firmado por Andrea Arcangeli.El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.
En el mismo, acotó que quería ser velado en la capilla de su residencia y no en la capilla del Palacio Apostólico. Además, pidió que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.
Ante esto, el Vaticano afirmó que el traslado del cuerpo a la Basílica de San Pedro podría tener lugar el 23 de abril.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LAS RAZONES DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
Luego del funeral, en un plazo no superior de 20 días, se iniciará la convocatoria de un cónclave para elegir un sucesor.