¿Crisis diplomática? Perú expulsó al embajador cubano pocos días después de romper relaciones con México

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: @Minrex

Las tensiones se siguen elevando en la región, luego de que Perú anunciara el viernes la expulsión del embajador cubano en el país, Carlos Zamora, sin dar detalles del motivo, pocos días después de que anunciaran la ruptura de relaciones con México, país que decidió darle asilo político a la exprimera ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez.

En un comunicado, se informó que el vicecanciller peruano, Félix Denegri Boza, convocó al diplomático cubano el pasado 28 de octubre. Esto, con el fin de «dialogar» sobre las actividades desarrolladas en su gestión, encuentro que derivó en su salida.

LEA TAMBIÉN: DURA DERROTA PARA BOLSONARO: SUPREMO DE BRASIL RECHAZÓ SUS APELACIONES Y REAFIRMÓ CONDENA DE 27 AÑOS DE CÁRCEL

«A partir de lo tratado en esa reunión, se comunica que el embajador Zamora terminó sus funciones en el Perú y dejó el país en forma definitiva», dijo la cancillería en su misiva.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano no detalló las razones específicas de la salida del embajador. Sin embargo, coincide con las tensiones en la región y una posible crisis diplomática.

Cabe mencionar que a Zamora lo acreditaron embajador de Cuba en Lima a fines de 2021. Además, antes de llegar a Perú, se desempeñó como representante diplomático en Bolivia desde 2019, cuando gobernaba Evo Morales.

ZAMORA, ACUSADO DE SER UN «OPERADOR DE INTELIGENCIA»

En agosto pasado, un conjunto de exoficiales de la Marina de Perú, ya jubilados, lo acusó de ser un operador de inteligencia. Por esa razón, exigieron que saliera del país.

«Por la seguridad y tranquilidad de nuestro país, especialmente ante las elecciones de 2026, exhortamos a que el señor Carlos Zamora y su esposa dejen inmediatamente el Perú», expresaron los militares en retiro. Entre ellos, figuraba el congresista conservador José Cueto.

«Alertamos sobre la injerencia del socialismo del siglo XXI, promovido desde Cuba, que ha generado inestabilidad en varios países de la región», declaró Cueto.

Sectores de la derecha en Perú argumentaron que Zamora, apodado «el Gallo», era un operador que favorecía la agitación política en favor de corrientes de izquierda radical en Latinoamérica.

Compartir este artículo