CPI confirmó que sigue la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Francisco Centeno, funcionario de Información de la Corte Penal Internacional (CPI), confirmó que la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014 sigue en curso y no se ha visto afectada por la polémica que desató el fiscal Karim Khan, quien finalmente se apartó del caso.

«El trabajo de la CPI relacionado con Venezuela continúa avanzando. La investigación de la Fiscalía sobre los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en Venezuela desde 2014 no se ha detenido. La Fiscalía continúa recabando todas las pruebas disponibles, en conformidad con sus obligaciones bajo el Estatuto de Roma», informó Centeno en un video divulgado en las redes sociales de la CPI.

LEA TAMBIÉN: TRUMP AVISA QUE «EMPEZARÁ A DETENER» EL AVANCE DE NARCOTRAFICANTES POR TIERRA

Asimismo, destacó los métodos usados para llevar a cabo la investigación. «La confidencialidad de este proceso es fundamental para preservar la integridad de los procedimientos. Si se solicitaran órdenes de arresto o citaciones para comparecer, la Fiscalía las presentaría ante los jueves de la Corte, quienes decidirían al respecto».

Conforme al Reglamento vigente de la Corte, las solicitudes de órdenes de arresto o citaciones para comparecer deben ser confidenciales, salvo autorización en contrario por parte de los jueces.

Ello significa que esas solicitudes deben permanecer bajo secreto y solo pueden hacerse públicas con permiso de los jueces.

Los jueces pueden decidir caso por caso, hacer pública la existencia de órdenes de arresto o citaciones para comparecer con el fin de, entre otros, interrumpir una conducta delictiva, disuadir la comisión de otros delitos o maximizar las oportunidades de detención.

Compartir este artículo