El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
¿QUÉ TAL ARMANDO BENEDETTI? Solo le faltó pegarle al secretario del Congreso!!!!!
Una vergüenza que este señor sea el Ministro del Interior de Colombia @AABenedetti pic.twitter.com/hp3OujOg7g
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) May 14, 2025
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó momentos de tensión con el secretario del Senado, Diego González, antes de que se hundiera la consulta popular. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/wvtCQ1PNea
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 14, 2025
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
PETRO: «AL PUEBLO NO SE LE SILENCIA»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EVO MORALES NO PODRÁ SER CANDIDATO PRESIDENCIAL, POR ESTA RAZÓN LO INHABILITARON EN BOLIVIA
No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.
El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.
Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.
Peopongo de inmediato la reunión de… https://t.co/oA1iwd3TbC
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.