Canadá confirmó presencia del Tren de Aragua y reveló cómo están operando en su territorio

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Canadá

La Policía de Canadá confirmó que entre las organizaciones delictivas que operan en el país con actividades de narcotráfico se encuentra el Tren de Aragua.

Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, ofreció detalles con respecto a las operaciones del grupo delictivo.

«Están utilizando Canadá como un punto de transbordo», dijo. En este sentido, aclaró que tanto el Tren de Aragua como organizaciones criminales de México y El Salvador, a pesar de tener presencia en el país no están «muy involucrados en los delitos que impactan», según reveló en una entrevista con la televisión canadiense CTV.

Desde el pasado mes de febrero, el gobierno de Canadá incluyó al Tren de Aragua en su listado de grupos terroristas después de que Estados Unidos tomara la misma medida.

LEA TAMBIÉN: LO QUE ESTARÍA DISPUESTO A REVELAR EL CABECILLA DEL TREN DE ARAGUA SI ES GESTOR DE PAZ DE COLOMBIA

David McGuinty, quien en ese momento ocupaba el puesto como ministro de Seguridad Pública justificó la medida al indicar que «las organizaciones criminales internacionales, incluidos los carteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá, por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad tengan todas las herramientas disponibles».

Sin embargo, según CTV estas agrupaciones como el Tren de Aragua no tienen un mayor impacto en la distribución local de estupefacientes, sino que utilizan a Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia.

Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares en Estados Unidos, pero en Nueva Zelanda se vende por 300.000 dólares.

La policía detalló que además del Tren de Aragua en el país están operando con actividades similares, la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cartel del Golfo, el Cartel de Sinaloa, la Familia Michoacana, Carteles Unidos y el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Compartir este artículo