«Bienvenidos al infierno»: La dramática experiencia de venezolanos en la megacárcel de El Salvador

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Jueces federales en Nueva York y Texas (EEUU) bloquearon temporalmente la deportación de cinco venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que data del siglo XVIII y que ha sido invocada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  
Archivo

Más de 250 venezolanos deportados de Estados Unidos estuvieron detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador y, tras ser repatriados, rompieron el silencio sobre su brutal experiencia.

Arturo Suárez era uno de los venezolanos recluidos en esta megacárcel entre marzo y julio. Unos reclusos le dieron una brutal golpiza al llegar. Tras ser cargado hasta la celda, retomó el conocimiento y escuchó al director del Cecot, Belarmino García.

«El famoso Tren de Aragua… Bienvenidos al infierno, bienvenidos al cementerio de hombres vivos. Ustedes solo salen de aquí muertos. Aquí están en calidad de condenados», les dijo García, de acuerdo a la BBC.

Otro de los afectados fue Edwuaer Hernández, detenido en Dallas mientras trabajaba en una fábrica. Al igual que Suárez, recordó la charla de bienvenida del director del Cecot, quien mostró indiferencia sobre las circunstancias en que los venezolanos fueron detenidos.

«Dijo que nunca volveríamos a probar pollo ni carne. Y que nosotros éramos del famoso Tren de Aragua. Le gritamos que éramos inocentes y él dijo: ‘Yo no soy nadie para juzgarlos, el que los juzgará es Dios‘», recordó Hernández.

LES DIJERON QUE IBAN A VENEZUELA

Varios venezolanos aseguraron que, una vez los detuvieron en Estados Unidos, les aseguraron que los deportarían a Venezuela. Sin embargo, fueron enviados a El Salvador, en donde los esposaron de manos y piernas.

Hernández recordó que, apenas llegaron a la prisión, los obligaron a hincarse frente a unos sujetos que les cortaron el cabello. Después los venezolanos fueron obligados a desnudarse y vestirse con ropa blanca.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VENEZOLANOS LIDERAN SOLICITUDES DE ASILO EN LA UNIÓN EUROPEA, ESTAS SON LAS CIFRAS

Archivo

«Al llegar, cuando me quitan toda la ropa y quedo en cuero, ellos me pegaron un tablazo por debajo de las nalgas, me pegaron por las costillas, no me dejaban ni colocarme la ropa», explicó Mervin Yamarte.

Los 252 venezolanos pasaron unos cuatro meses en el Cecot, creado para encarcelar a pandilleros salvadoreños. Finalmente, fueron repatriados a Venezuela tras un acuerdo entre Estados Unidos y el gobierno de Maduro.

Compartir este artículo