«Yo soy socialista»: Así respondió Petro a las acusaciones de Donald Trump

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
"Yo soy socialista": Así respondió Petro a las acusaciones de Donald Trump
Foto: archivo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió casi de forma inmediata a los señalamientos que le hizo Donald Trump, quien lo acusó de ser «un líder del narcotráfico».

«Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia», empezó el mandatario neogranadino su respuesta publicada en su cuenta de X (Twitter).

«Yo no hago bussines, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo», continuó Petro, antes de contestar directamente a las acusaciones de Trump.

«Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo. La codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa», sentenció el mandatario colombiano.

QUÉ DIJO TRUMP

Más temprano Trump usó su cuenta en la red social Truth, para anunciar el retiro de ayuda monetaria a Colombia. No sin antes acusar a Petro de incentivar «la producción masiva de droga».

«El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas. Tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EEUU, que no son más que una estafa a largo plazo», dijo el inquilino de la Casa Blanca antes de indicar que estas dádivas iban a ser detenidas.

LEA TAMBIÉN: EEUU ANUNCIÓ NUEVO BOMBARDEO A LANCHA EN EL CARIBE, MURIERON TRES SUPUESTOS MIEMBROS DEL ELN

Asimismo, Trump asomó la posibilidad de ordenar acciones extraordinarias en caso de que Colombia siga su actitud permisiva con respecto a los narcotraficantes.

«Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido», sentenció el jefe de Estado norteamericano.

Es importante destacar que este enfrentamiento se da en momentos de máxima tensión entre los gobiernos de Caracas y Washington. Esta situación puede verse influida por este distanciamiento entre Colombia y EEUU.

Compartir este artículo