Las llamas continúan ardiendo dentro de la central nuclear de Chernóbil luego de los múltiples incendios registrados el sábado.
Durante la mañana del domingo, equipos de emergencia detectaron tres incendios latentes en la planta, lo que ha requerido una intervención inmediata para evitar un desastre en la central eléctrica.
Según la Agencia Estatal de Gestión de la Zona de Exclusión de Ucrania, hasta el momento no se ha informado de ninguna liberación de material radiactivo. No obstante, las preocupaciones persisten luego de que la planta fuera atacada el pasado viernes por un dron que transportaba una ojiva de alto poder explosivo, según fuentes oficiales ucranianas.
El ataque ha incrementado el riesgo de radiactividad dentro de la zona de exclusión de 37 millas, según declaraciones de un experto nuclear ucraniano. La doctora Olga Kosharna, fundadora del Centro de Expertos Nucleares Anticrisis de Ucrania, advirtió que «el sello hermético ha sido roto» y que «los sistemas de ventilación funcionarán de manera diferente», lo que podría derivar en un aumento de la radiación dentro del polígono industrial y la zona de exclusión.
LEA TAMBIÉN: REINO UNIDO DICE QUE SI UCRANIA SE RINDE EN LA GUERRA IMPULSARÍA LAS «AMBICIONES IMPERIALES» DE GOBIERNOS COMO EL DE MADURO
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que los bomberos continúan luchando contra las llamas en condiciones climáticas adversas.
🇺🇦🇷🇺 | URGENTE
Nuevo incendio en Chernóbil tras ataque ruso: El sarcófago dañado por un dron sigue ardiendo y se han detectado tres nuevos focos. Escaladores intentan extinguir las llamas mientras la radiación se mantiene estable. pic.twitter.com/m8YDw2mCn6
— UHN Plus (@UHN_Plus) February 17, 2025
El impacto del dron creó un agujero de 314 pies cuadrados en el cuarto reactor de la planta. Aunque sofocaron rápidamente un incendio en el techo del Nuevo Confinamiento Seguro (NSC), los incendios latentes dentro del agujero de 20 pies de diámetro han persistido.
El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, declaró: «Este fue claramente un incidente muy grave, con un dron impactando y dañando una gran estructura de protección en una importante instalación nuclear. Como he afirmado en repetidas ocasiones durante esta devastadora guerra, atacar una instalación nuclear está totalmente prohibido y nunca debería ocurrir».
El reactor cuatro de Chernóbil explotó el 26 de abril de 1986 durante una prueba de seguridad, liberando radiación que se extendió por diversas partes de la Unión Soviética y Europa occidental. Según un informe del OIEA de 2005, el desastre causó la muerte directa de 56 personas y puso en riesgo la vida de aproximadamente 4.000 más debido a las consecuencias de la exposición a la radiación.