Washington designó a partir de este 24Nov al Cartel de los Soles como «grupo terrorista»

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
sanciones
Archivo

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a partir de este lunes al Cartel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, como grupo terrorista extranjero (FTO), en un momento marcado por el incremento de la estrategia de presión de la Casa Blanca sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ya anunció el pasado 16 de noviembre que, según el Gobierno de Donald Trump, «existe una base fáctica suficiente» que demuestra que el Cartel de los Soles cumple con las condiciones descritas en la ley de inmigración y nacionalidad que regula la designación de FTOs.

Esa norma establece que una FTO debe ser un grupo extranjero que participe «en actividades terroristas o terrorismo». Y que debe «amenazar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos». Lo que incluye los ámbitos de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos.

EL CARTEL DE LOS SOLES 

Esta decisión sucede después de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. ya catalogara en julio al Cartel de los Soles como un grupo terrorista global especialmente designado (SDGT). Aunque el Gobierno venezolano aseveró entonces que esta organización es un «invento» de Estados Unidos.

Rubio considera que el Cartel de los Soles, y otros FTO designados, como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa son responsables de la violencia terrorista en el hemisferio americano. Así como de traficar drogas hacia Estados Unidos y Europa.

LAS AVERIGUACIONES 

Las autoridades estadounidenses aseguran que el Cartel de los Soles es un grupo integrado principalmente por militares venezolanos desde los años noventa del siglo XX. Aunque, las averiguaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.

Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura encabezan el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su titular de Interior, Diosdado Cabello.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LO QUE DIJO MARCO RUBIO SOBRE EL ACUERDO DE PAZ ENTRE UCRANIA Y RUSIA TRAS REUNIONES EN GINEBRA

La designación del cartel como FTO coincide con la intensificación de la estrategia de presión de Trump sobre Maduro. A través de un creciente despliegue militar en el mar Caribe, la Casa Blanca dice que busca combatir el narcotráfico. Lo que ha supuesto la destrucción sumaria de en torno a una veintena de narcolanchas y la muerte de 83 de sus ocupantes.

EFE
Compartir este artículo