VIRAL | “Cállate, cerdita”: El insulto de Trump a una periodista que le preguntó por el caso Jeffrey Epstein

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, insultó a la periodista Catherine Lucey, corresponsal de Bloomberg en la Casa Blanca, durante un intercambio a bordo del Air Force One (avión presidencial), cuando esta le hizo una pregunta sobre el caso del delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein.  
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / Captura de video

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, insultó a la periodista Catherine Lucey, corresponsal de Bloomberg en la Casa Blanca, durante un intercambio a bordo del Air Force One (avión presidencial), cuando esta le hizo una pregunta sobre el caso del delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein.  

En concreto, la comunicadora le preguntó por su mención en correos electrónicos vinculados a Epstein. Todo, justo cuando el Congreso se preparaba para votar una ley que obligaría a desclasificar los archivos del caso. La respuesta de Trump fue tajante y ofensiva: “¡Silencio, cerdita!” 

LEA TAMBIÉN: VOTACIÓN UNÁNIME: CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ DIVULGAR ARCHIVOS DE JEFFREY EPSTEIN

Catherine Lucey cuestionó al presidente Trump sobre su aparente resistencia a divulgar los archivos recientemente desclasificados del caso Epstein. “Si no hay nada que lo comprometa, ¿por qué tanto misterio?”, insistió. 

La pregunta incomodó visiblemente al mandatario. En lugar de responder con argumentos, giró hacia la periodista, la apuntó con el dedo y lanzó la frase que ya es viral en las principales redes sociales y medios de comunicación.   

El comentario no solo interrumpió la rueda de prensa, sino que provocó incomodidad entre los presentes y una inmediata reacción de repudio en las mismas redes sociales.  

Diversos periodistas, analistas políticos y defensores de la libertad de prensa calificaron el insulto como “repugnante” y “misógino”, recordando otros episodios en los que Trump ha descalificado a mujeres periodistas con lenguaje degradante. 

APROBARON DIVULGAR LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN  

En tanto, en una votación casi unánime de 427 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde este martes, 18 de noviembre, a un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar todos los documentos relacionados con la investigación sobre Jeffrey Epstein, acusado de explotación y abuso sexual de menores que falleció en prisión en 2019.   

De acuerdo con reportes de medios locales, el proyecto de ley fue impulsado por una coalición bipartidista de 218 legisladores que presionaron al liderazgo de la Cámara para convocar la votación. 

La iniciativa exige la publicación de “todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados” relacionados con Epstein. Solo con excepciones únicamente para proteger la identidad de las víctimas y las investigaciones en curso. 

«Esto incluye materiales relacionados con Ghislaine Maxwell, registros de vuelos y viajes, y personas nombradas o mencionadas (incluidos funcionarios gubernamentales) en relación con la investigación y el enjuiciamiento de Jeffrey Epstein», recoge el documento.

Uno de los giros más inesperados fue el cambio de postura de Trump, quien inicialmente se oponía a la divulgación de los archivos. Sin embargo, este lunes retiró su oposición y expresó su apoyo a la iniciativa, lo que allanó el camino para la aprobación en la Cámara. 

En su publicación en Truth Social, Trump instó a los republicanos a apoyar la moción, afirmando: “No tenemos nada que esconder”.   

“Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein porque no tenemos nada que esconder”, reiteró Trump.   

Por tanto, Trump, con su cambio de postura, impulsó de cierta manera el avance de la norma. Además, declaró que firmaría la ley si también la aprueba ahora el Senado. Se trata, esto último, del próximo paso.  

Compartir este artículo