Trump firmó orden ejecutiva para que TikTok pase a manos estadounidenses

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó este martes, 16 de septiembre, por tres meses la ley que prohibiría TikTok en territorio estadounidense, tras el acuerdo alcanzado con China en las negociaciones celebradas en Madrid. 
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / Archivo

En una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre Estados Unidos y las plataformas tecnológicas de origen chino, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves, 25 de septiembre, una orden ejecutiva que oficializa la transferencia de las operaciones de TikTok a propietarios estadounidenses.  

La medida busca garantizar el funcionamiento seguro y legal de TikTok, en cumplimiento de una ley estadounidense de 2024 que exige la desinversión de empresas chinas en plataformas digitales con presencia en territorio estadounidense.  

Según indicaron funcionarios de la Casa Blanca, la medida aplaza la entrada en vigor de la ley hasta el 16 de diciembre. Esto permitirá avanzar en la transferencia de los activos estadounidenses de TikTok, coordinar con inversores de Estados Unidos y obtener la aprobación del Gobierno chino. 

LEA TAMBIÉN: TRUMP DA UN NUEVO PLAZO AL VETO DE TIKTOK EN EEUU TRAS ALCANZAR ESTE ACUERDO CON CHINA

El acuerdo, negociado durante meses entre Washington y Beijing, establece que inversores estadounidenses controlarán aproximadamente el 80 % de la nueva entidad que gestionará TikTok en Estados Unidos.  

ByteDance, la empresa matriz china, y sus socios conservarán menos del 20 % de participación. Entre los principales compradores figuran Oracle, que supervisará la seguridad y el almacenamiento de datos en la nube, Silver Lake, el magnate Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, así como el CEO de Dell, Michael Dell.  

Estados Unidos alcanzó un acuerdo por TikTok con China / Archivo

¿YA LO APROBÓ CHINA?  

Trump aseguró que el presidente chino, Xi Jinping, dio luz verde al acuerdo durante una llamada reciente, lo que permitió avanzar en la formalización del traspaso. 

La decisión llega tras años de tensiones políticas y tecnológicas entre Estados Unidos y China. Incluso, TikTok se convirtió en símbolo de la disputa por la soberanía digital. 

Legisladores de ambos partidos (Republicano y Demócrata) habían expresado inquietud por el uso potencial de la app como herramienta de propaganda o espionaje.  

Aunque TikTok negó estas acusaciones, el Congreso votó abrumadoramente a favor de exigir su venta o enfrentar una prohibición total en los Estados Unidos.  

Este nuevo capítulo redefine el futuro de TikTok en el mercado estadounidense. De hecho, más del 40 % de los adultos menores de 30 años consumen noticias a través de la plataforma.  

Vale destacar, que TikTok cuenta con unos 180 millones de usuarios en Estados Unidos. Tanto Trump como la Casa Blanca han creado cuentas oficiales en la plataforma. Incluso, el presidente ha señalado que la red social contribuyó a su victoria electoral de 2024, además de acumular 15 millones de seguidores.  

La operación no solo preserva el acceso a la aplicación, sino que también establece un precedente sobre cómo se gestionan los intereses tecnológicos globales en tiempos de creciente nacionalismo digital. 

Compartir este artículo