El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que planea detener la inmigración procedente de naciones en vías de desarrollo, a las que calificó como “países del tercer mundo”.
El anuncio se produjo un día después de que un ciudadano afgano disparara contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington, hecho que dejó a una agente muerta.
LEA TAMBIÉN: EEUU REVISARÁ TARJETAS DE RESIDENTES DE «TODOS» LOS MIGRANTES DE PAÍSES DE «PREOCUPACIÓN»
Como es habitual, Trump difundió el anuncio mediante mensajes publicados en su cuenta de Truth Social. “Pausaré de forma permanente la migración desde todos los Países del Tercer Mundo para permitir que el sistema de Estados Unidos se recupere por completo”, escribió el republicano.
Trump insistió que la única manera de “curar por completo” la situación migratoria es mediante lo que denominó “migración inversa”, es decir, la expulsión de personas que no representen un “activo neto” para Estados Unidos.
En ese sentido, su administración también planea revisar el estatus de residencia permanente de migrantes provenientes de 19 países y eliminar beneficios federales para los no ciudadanos.
Asimismo, Trump dijo que se ejecutarán nuevas acciones orientadas a fortalecer los criterios de seguridad nacional y aseguró que se deportará a cualquier extranjero considerado un riesgo o “no compatible con la civilización occidental”, según los parámetros culturales y de seguridad definidos por su gobierno.

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL OBJETIVO?
El presidente subrayó que sus metas apuntan a disminuir las poblaciones que calificó como irregulares.
“Estos objetivos se perseguirán con el fin de lograr una gran reducción de poblaciones ilegales y disruptivas”, afirmó en otro de sus mensajes.
USCIS REVISIÓN DE GREEN CARDS
En tanto, este jueves, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que volvería a examinar las tarjetas de residencia (green cards) expedidas a personas que habían emigrado a Estados Unidos desde 19 países.
Al ser consultada por la BBC sobre los países incluidos en la lista, el USCIS remitió a una proclamación emitida en junio por la Casa Blanca, en la que figuraban Afganistán, Cuba, Haití, Irán, Somalia y Venezuela. No se ofrecieron precisiones adicionales sobre el proceso de reexaminación.

