Sacrificaron a un gato que se contagió con peligroso virus tras comer alimentos crudos, autoridades sanitarias están en alerta

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Un caso alarmante ha encendido las alertas sanitarias en Estados Unidos, luego de que un gato doméstico en San Francisco (EEUU) fue sacrificado tras contagiarse con el virus de la gripe aviar H5N1, aparentemente por consumir alimento crudo contaminado de la marca RAWR Raw Cat Food Chicken Eats.  
Referencial

Un caso alarmante ha encendido las alertas sanitarias en Estados Unidos, luego de que un gato doméstico en San Francisco (EEUU) fue sacrificado tras contagiarse con el virus de la gripe aviar H5N1, aparentemente por consumir alimento crudo contaminado de la marca RAWR Raw Cat Food Chicken Eats.  

De acuerdos con las autoridades federales y locales, el felino había ingerido uno de los lotes infectados, lo que llevó a una investigación urgente sobre la seguridad de estos productos comercializados a nivel nacional. 

LEA TAMBIÉN: «ENFERMEDAD LETAL Y SILENCIOSA« TRANSMITIDA POR UN PEQUEÑO INSECTO ALARMA EN EEUU

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) identificó dos lotes específicos —CCS 25 077 y CCS 250 093— como positivos para el virus H5N1, tras realizar pruebas genéticas tanto en el alimento como en el cuerpo del gato.  

Este es el primer caso documentado en EEUU de transmisión del virus a través de comida cruda para mascotas desde marzo. Esto se suma a una preocupante tendencia: casi 70 gatos han sido infectados este año por consumir productos contaminados o leche cruda, según el departamento de Agricultura de Estados Unidos. 

SOBRE EL ALIMENTO CONTAMINADO 

El alimento RAWR, vendido en bolsas congeladas de 1,1 kg con 40 porciones individuales, se distribuye en tiendas físicas y en línea en todo el país.  

Aunque la empresa no ha emitido un retiro oficial del mercado del producto en general, sí sacó voluntariamente los lotes afectados y notificó a sus distribuidores. Sin embargo, la falta de una orden formal de recall por parte de la FDA ha generado inquietud entre consumidores y veterinarios, que exigen mayor transparencia y medidas preventivas. 

El producto afectado se distribuyó en comercios especializados de California, con énfasis en la zona de la bahía de San Francisco.

La gripe aviar representa un peligro para aves y mamíferos / Archivo

GRIPE AVIAR  

La gripe aviar H5N1 representa un riesgo grave para aves y mamíferos, incluidos gatos, pumas y linces. Aunque no se han reportado contagios humanos por manipular estos alimentos, los expertos advierten que el virus puede ingresar al cuerpo humano por contacto con ojos, nariz o boca.  

Es por ello, que se recomienda extremar precauciones al manejar comida cruda para mascotas, incluyendo el uso de guantes, lavado de manos y desinfección de superficies. 

Compartir este artículo