Reforzarán «mano dura» contra migrantes: Este será el nuevo centro de detenciones en Florida

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El gobierno de Florida (EEUU) comenzó los preparativos para establecer un segundo centro de detención de migrantes en el norte del estado, como complemento al polémico “Alligator Alcatraz”, que opera desde hace un mes en los Everglades.  
Archivo

El gobierno de Florida (EEUU) comenzó los preparativos para establecer un segundo centro de detención de migrantes en el norte del estado, como complemento al polémico “Alligator Alcatraz”, que opera desde hace un mes en los Everglades.  

De acuerdo con lo reseñado por Diario Las Américas, este nuevo centro, denominado “North Detention Facility”, se ubicará en Camp Blanding, un campo de entrenamiento de la Guardia Nacional al suroeste de Jacksonville.  

LEA TAMBIÉN: EL «PELIGROSO CRIMINAL« QUE ESTÁ ATRINCHERADO EN SU CASA RESISTIENDO AL ARRESTO DE ICE

La iniciativa responde al deseo del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de ampliar la capacidad de detención para migrantes con órdenes de deportación, en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

La División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés), encargada de la operación de Alligator Alcatraz, adjudicó un contrato de casi 40 mil dólares a la empresa WeatherSTEM para instalar una estación meteorológica portátil y sirenas de rayos en el nuevo centro.  

Este sistema permitirá monitoreo climático en tiempo real y alertas de seguridad, especialmente relevantes ante la temporada de huracanes.  

Aunque el contrato no especifica directamente la ubicación, activistas y legisladores como la congresista Anna V. Eskamani han señalado que se trata de Camp Blanding, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del proyecto. 

Como se esperaba, la expansión de la infraestructura migratoria ha despertado críticas por parte de grupos de derechos civiles y ambientalistas.  

El centro Alligator Alcatraz, construido en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos y caimanes, ha sido denunciado por sus condiciones extremas y su lejanía.  

Desde su apertura, más de 600 migrantes han sido deportados desde allí, y se espera que su capacidad aumente de 2.000 a 4.000 detenidos.  

Activistas advierten que el nuevo centro podría replicar estas condiciones, agravando los riesgos para los internos. 

DeSantis ha defendido el modelo de Alligator Alcatraz como un “hub” de deportaciones y condicionado la apertura del nuevo centro al incremento del ritmo de expulsiones. 

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha respaldado esta estrategia, señalando que podría servir como modelo para otros estados. De hecho, ya se han iniciado conversaciones con otros gobiernos estatales para replicar el enfoque de Florida, en el marco de una expansión nacional de la capacidad de ICE. 

Compartir este artículo