La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, evitó este jueves, 23 de octubre, referirse a un “cambio de régimen” en Venezuela, pero dejó claro que el gobierno estadounidense no aceptará negociaciones que perpetúen estructuras vinculadas al narcotráfico.
Ante la pregunta, si el objetivo desplegado en el Caribe es un cambio de régimen en Venezuela, la funcionaria aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «ya habló de ese tema» y que «no se adelantaría a dar declaraciones».
LEA TAMBIÉN: TRUMP ANUNCIÓ QUE ESTÁN «TOTALMENTE PREPARADOS« PARA OPERACIONES TERRESTRES CONTRA CARTELES
«El presidente habló de esto, no me voy a adelantar al presidente. Lo que hemos dejado en claro es que este gobierno no va a tolerar narcoterrorismo internacional para traer drogas a Estados Unidos, y estos carteles se han organizado más con el paso del tiempo. Tienen recursos sofisticados para operar y ellos han causado la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses, esa es la situación que tenemos en estos momentos en cuanto a Venezuela», dijo Leavitt ante los medios.
OPERACIONES EN TIERRA
Este miércoles, en una declaración desde el Despacho Oval, Trump, lanzó una advertencia directa a los carteles de la droga que operan en el Caribe y el Pacífico, asegurando que su administración está lista para “golpear muy duro” a quienes intenten mover mercancía ilícita también por tierra.
En este sentido, Trump aclaró ante la prensa que su Administración informará al Congreso de los Estados Unidos antes de proceder con estos ataques por tierra.
«Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún (…) Probablemente volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que haremos cuando pasemos a tierra», dijo Trump.
🇺🇸🇻🇪‼️ | ÚLTIMA HORA — Trump afirma que EE.UU. ya está “totalmente preparado” para operaciones terrestres contra redes narco vinculadas a Venezuela y que “probablemente” notificará al Congreso: “Vamos a golpearlos cuando lleguen por tierra”.
“Tenemos autoridad legal… esto es… pic.twitter.com/wSypG82jST
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 22, 2025
Asimismo, el presidente estadounidense enfatizó que las operaciones en aguas internacionales del Caribe contra barcos «dedicados al narcotráfico» han reducido el paso de drogas por mar. También aseguró que la prioridad es «salvar vidas» estadounidenses.
“Cada vez que vemos que eso sucede, estamos salvando 25.000 vidas estadounidenses”, dijo, en alusión a la destrucción de esas embarcaciones frente a las costas de Venezuela.
The pair of B-1s have fully turned around now.
I am unsure if they will loiter like the B-52s, or they will RTB.
This was far more provocative of a flight, even if less visible. https://t.co/umyd3izcte pic.twitter.com/MJkgZd4HvX
— SA Defensa (@SA_Defensa) October 23, 2025
BOMBARDEROS CERCA DE VENEZUELA
Asimismo, este mismo jueves, se reportó que dos aviones bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron un vuelo en el Caribe que los llevó a escasos kilómetros de las costas venezolanas. Aunque más tarde, el mismo Trump negó el envío de estas aeronaves a Venezuela, sin dar mayores detalles.
Sin embargo, según reportes de rastreadores aéreos internacionales, fueron detectados estos aviones en las cercanías de la isla de Margarita y el archipiélago de Los Testigos.
De acuerdo con los datos de vuelo registrados por radar, el par de aeronaves —identificadas como vuelo BARB21 y procedentes de la base aérea de Dyess, Texas— ingresó al Caribe en horas de la mañana y voló a menos de 100 millas (160 km) del territorio continental venezolano, acercándose hasta aproximadamente 6 millas (9,6 km) del archipiélago de Los Testigos, una zona marítima bajo soberanía de Venezuela.
Los bombarderos B-1B fueron detectados inicialmente sobre el norte del estado Sucre, en el espacio marítimo al este de la isla de Margarita, antes de realizar un viraje hacia el norte.
El B-1B Lancer es un bombardero supersónico de largo alcance, con capacidad para transportar misiles de crucero y bombas de precisión, considerado uno de los principales componentes del arsenal estratégico de Estados Unidos.