En una decisión que impacta directamente a inversionistas extranjeros y sus familias, el gobierno de Estados Unidos suspendió la emisión de nuevas Green Card bajo el programa EB-5 hasta el 1 de octubre de este 2025.
Esta medida responde al agotamiento del cupo anual de visas disponibles en la categoría “unreserved”, según lo establecido por la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
LEA TAMBIÉN: LAS NUEVAS MEDIDAS RESPECTO A LA NATURALIZACIÓN EN EEUU QUE COMPLICAN EL PROCESO DE CIUDADANÍA
El Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) confirmaron que se ha alcanzado el límite legal para el año fiscal 2025.
En consecuencia, el “Visa Bulletin” oficial confirmó que las embajadas y consulados dejarán de aceptar nuevas solicitudes hasta el próximo ciclo, que comenzará el próximo 1 de octubre de 2025.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA EB-5?
El programa EB-5, vigente desde 1990, permite a extranjeros obtener la residencia permanente en EEUU mediante una inversión mínima de 1 millón de dólares, u 800.000 dólares en zonas prioritarias, siempre que se generen al menos 10 empleos directos.
Esta vía ha sido popular entre quienes buscan establecerse en el país a través del aporte económico, pero como se apuntó la alta demanda ha llevado a que se declare la categoría como “no disponible” en embajadas y consulados.
En concreto, los afectados son aquellos inversionistas extranjeros y sus familiares directos —cónyuge e hijos solteros menores de 21 años— que buscan obtener la residencia permanente mediante dicho programa.
EXISTE OTRA ALTERNATIVA
Entre las alternativas disponibles se encuentra la visa E-2 de inversionista, dirigida a ciudadanos de países que mantienen un tratado comercial con Estados Unidos.
Esta categoría permite realizar una inversión en un negocio y administrarlo directamente, aunque no concede la residencia permanente de manera automática.
De acuerdo con USCIS, quienes poseen una visa E-2 deben conservar su estatus activo y, si desean obtener la Green Card, considerar otras vías migratorias que cumplan con los requisitos de programas distintos.