En plena hora pico de este martes, 29 de julio, un apagón eléctrico en el sistema de señales del metro de Nueva York (EEUU) desató una ola de retrasos, suspensiones y desvíos que afectaron a miles de pasajeros.
El incidente se originó poco antes de la 8:30 de la mañana en la estación West 4th Street-Washington Square, en el corazón del West Village, justo cuando la ciudad enfrentaba una advertencia por calor extremo.
LEA TAMBIÉN: TRAGEDIA EN FLORIDA: DOS NIÑAS MURIERON TRAS CHOQUE DE EMBARCACIONES, UNA ERA NIETA DE LA PRODUCTORA DE FLORICIENTA
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) confirmó que la intensidad del calor pudo haber contribuido al fallo eléctrico, generando un efecto dominó en múltiples líneas.
Lo que se precisó, es que las líneas B y C fueron suspendidas en ambas direcciones, mientras que la M interrumpió su recorrido entre Delancey St-Essex St y Forest Hills-71 Av. Las líneas A, E y D sufrieron demoras significativas, y los trenes F fueron desviados por rutas alternativas, evitando completamente Manhattan.
Aunque la energía y el aire acondicionado a bordo se mantuvieron activos, las señales de alerta detuvieron automáticamente los trenes, evitando que quedaran atrapados bajo tierra sin ventilación.
El presidente de Tránsito de Nueva York, Demetrius Crichlow, acudió personalmente a supervisar las labores de restauración.
Técnicos debieron reiniciar manualmente las señales afectadas, y aunque se logró restablecer parcialmente el servicio en algunas líneas, los retrasos persistieron hasta bien entrada la tarde. De hecho, a las 2:00 p. m., la línea D seguía con demoras considerables, y las líneas A, B, C, E y F todavía no recuperaban la normalidad.
El apagón no solo evidenció la fragilidad del sistema ante condiciones climáticas extremas, sino que también obligó a cientos de miles de usuarios a buscar rutas alternativas en un momento crítico de la jornada.
En consecuencia, la estación West 4th Street-Washington Square, un nodo clave de conexión, se convirtió en el epicentro del caos. Sin embargo, Crichlow aseguró que se evitó una situación más grave gracias a la rápida activación de los protocolos de seguridad.
La MTA pidió paciencia a los pasajeros y recomendó seguir los canales oficiales para actualizaciones en tiempo real. Se señaló que todavía se investigan las causas exactas del apagón.