La noche de este lunes, 6 de octubre, será especial para los amantes de la astronomía en Estados Unidos, ya que podrán observar la llamada superluna de cosecha.
Se trata de un fenómeno que ocurre cuando la luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. Esta proximidad hace que el satélite natural se vea más grande y brillante de lo habitual, ofreciendo un espectáculo visual que cautiva tanto a expertos como a curiosos.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: EL IMPACTANTE MOMENTO EN QUE UNA CASA COLAPSA Y SE DESPLOMA PRODUCTO DE INTENSO OLEAJE EN CAROLINA DEL NORTE
Este fenómeno será un 30 % más brillante y un 14 % más grande que una luna llena común, de acuerdo con la información citada por FOX Weather.
Aunque tradicionalmente la luna de cosecha aparece en septiembre, este año el evento se ha desplazado a octubre debido al calendario lunar.
Su nombre proviene de antiguas tradiciones agrícolas, en las que los agricultores aprovechaban la luz adicional de la luna llena para extender las horas de trabajo en el campo durante la temporada de cosecha.
En 2025, esta superluna marca el inicio de una serie de cuatro que se extenderán hasta enero de 2026.
En concreto, este se esperan superlunas también en noviembre y diciembre, destacando la del 5 de noviembre, que será la más cercana del año.
Además, el 3 de enero de 2026 dará inicio al año con otra superluna. No es raro que aparezcan de manera consecutiva: cada año suelen ocurrir entre tres y cuatro, siempre en sucesión.

¿CÓMO VER ESTA LUNA EN TODO SU ESPLENDOR?
Para observarla en todo su esplendor, los expertos recomiendan mirar hacia el horizonte este justo después del atardecer.
En ese momento, la ilusión lunar hará que la luna parezca más grande debido a la perspectiva visual. Lugares abiertos como parques o campos son ideales para disfrutar del fenómeno, y quienes deseen fotografiarlo deben ajustar los parámetros de sus cámaras según la luz disponible.
NO TODO ES BUENO
Además de su belleza, la superluna tiene efectos físicos sobre la Tierra. Su fuerza gravitacional puede intensificar las mareas, lo que en esta ocasión podría agravar las inundaciones costeras en el sureste del país.
Este fenómeno, conocido como King Tide, se ve influenciado por la atracción lunar, especialmente cuando la luna está en su fase llena y cerca del perigeo.
La superluna de cosecha no solo es un evento astronómico, sino también un recordatorio de la conexión entre los ciclos celestes y las actividades humanas.
Con más superlunas previstas para noviembre, diciembre y enero, los cielos seguirán ofreciendo oportunidades para maravillarse con la danza cósmica que ocurre sobre nuestras cabezas. Así, octubre se convierte en el punto de partida de una temporada lunar que promete seguir iluminando las noches estadounidenses, según expertos.
De hecho, si las condiciones climáticas acompañan, la noche del martes 7 de octubre brindará otra oportunidad para disfrutar de una vista espectacular de la luna, extendiendo así la experiencia un día más.