Un reciente estudio de Bankrate reveló los 10 peores estados para jubilarse en EEUU, y los resultados han sorprendido a más de uno.
Aunque tradicionalmente se piensa que el sur de EEUU ofrece condiciones ideales para el retiro, seis de los 10 estados peor clasificados se encuentran precisamente en esa región.
LEA TAMBIÉN: DOS MUERTOS Y VARIOS HERIDOS TRAS TERRIBLE TIROTEO EN UN CASINO DE EEUU, ESTO ES LO QUE SE SABE DEL ATACANTE
Factores como la asequibilidad, el acceso a servicios médicos, el clima y la seguridad fueron determinantes en esta evaluación, que se basó en 15 métricas extraídas de fuentes oficiales como el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Entre los estados peores posicionados figuran: Louisiana, Texas, Oklahoma, Arkansas, Nebraska, Alabama, Kansas, California, Nuevo México y Florida.
Sí, leíste bien: incluso Florida, considerado por años como el paraíso de los jubilados, aparece en esta lista. ¿La razón? El aumento de desastres naturales, el alto costo de vida y las dificultades para acceder a atención médica de calidad han deteriorado su reputación como destino ideal para el retiro.
Texas, por ejemplo, ocupó el puesto 49 en atención médica y el 47 en clima, debido a fenómenos extremos como huracanes y olas de calor.
Aunque ofrece ventajas fiscales, como la ausencia de impuesto estatal sobre la renta, sus deficiencias en salud y seguridad lo convierten en una opción poco atractiva para quienes buscan tranquilidad en sus años dorados.
Louisiana y Oklahoma también enfrentan desafíos similares, con sistemas de salud limitados y alta exposición a desastres naturales.
Los expertos advierten que, aunque los datos son útiles, la decisión de dónde jubilarse debe considerar factores personales.
“Puede que jubilarse en Louisiana u Oklahoma parezca complicado según estas métricas, pero si su familia vive allí y desea estar cerca de ellos, puede valer la pena anticipar desafíos. También planificar cómo vivir bien a pesar de las posibles desventajas”, señaló Stephen Kates, analista de Bankrate.
Además, dentro de cada estado existen diferencias significativas entre regiones, lo que hace que el promedio no siempre refleje la realidad local.
Finalmente, el estudio propone pensar la jubilación en fases: desde los años activos (“go”) hasta los de menor movilidad (“low-go”) y los sedentarios (“no-go”). Esta visión invita a planificar con flexibilidad, considerando que el retiro puede durar más de 25 años.