Shakira Galíndez, una mujer trans venezolana de 30 años de edad, quedó bajo arresto justo frente a la corte a la que acudía para su audiencia de inmigración en Nueva York, EEUU, por lo que ahora se enfrenta a la deportación a su país, denunció la organización América Diversa.
Según ese movimiento, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) se encargaron de detener a la criolla. Luego, la llevaron a un centro de detención migratorio en Luisiana.
LEA TAMBIÉN: «HE ESTADO DIALOGANDO»: RICHARD GRENELL CONFIRMÓ QUE SIGUE ABIERTO SU CANAL DE COMUNICACIÓN CON MADURO
En ese estado, la mujer trans venezolana se enfrenta a un juicio expedito con un acceso limitado a la defensa legal y corre el riesgo de la deportación.
En detalle, América Diversa dijo que Galíndez arribó a EEUU en mayo del año pasado. Lo hizo huyendo de la violencia y discriminación hacia las personas trans que existe en Venezuela.
«Shakira solo busca asilo y la oportunidad de vivir libre de violencia y exclusión social. Ahora enfrenta un juicio expedito con acceso limitado a su defensa legal y riesgo de ser deportada a un país que no le garantiza el derecho a la vida», señaló.
Ver esta publicación en Instagram
Concluyó que el caso de Shakira Galíndez expone la vulnerabilidad de las personas Lgbtq+ que piden asilo en EEUU y la urgencia de proteger sus derechos.
ICE SE PREPARA PARA INTENSIFICAR OPERATIVOS
La semana pasada, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó que tiene previsto casi duplicar el número de sus agentes. Esto, luego de haber recibido más de 150.000 solicitudes de empleo.
Como se sabe, el ICE realiza redadas a nivel nacional, lo que ha generado manifestaciones de grupos en defensa de los migrantes y la oposición de gobernadores demócratas.