La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, anunció este viernes, 10 de octubre, que mantiene un “canal abierto de comunicación” con el presidente ruso, Vladímir Putin, enfocado en la repatriación de niños ucranianos desplazados por la guerra.
«Putin y yo hemos mantenido una comunicación fluida sobre el bienestar de estos niños», enfatizó Melania en alusión a los menores ucranianos que residen en Rusia y fueron desplazados por la guerra. Indicó que la cooperación fue posible, después de que su esposo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le entregara al mandatario ruso una carta suya durante la cumbre bilateral que los dos mandatarios mantuvieron en Alaska.
LEA TAMBIÉN: LA ISLA CERCANA A VENEZUELA QUE HOSPEDARÍA TROPAS Y EQUIPO MILITAR DE EEUU EN MEDIO DE DESPLIEGUE CONTRA NARCOTRÁFICO
«Han pasado muchas cosas desde que el presidente Putin recibió mi carta el pasado mes de agosto. Respondió por escrito mostrando su disposición a colaborar directamente conmigo», declaró Melania, de acuerdo con lo reseñado por medios estadounidenses.
Según explicó, este diálogo permitió que ocho menores se reencuentren con sus familias en las últimas 24 horas. Esto marcaría un avance humanitario significativo en medio del prolongado conflicto entre Rusia y Ucrania.
Melania destacó que este esfuerzo no es aislado. Enfatizó que se trata de una iniciativa continua para proteger los derechos de los niños afectados por la guerra.
“Durante los últimos tres meses, ambas partes han participado en varias reuniones y llamadas extraoficiales, siempre de buena fe. Mi representante ha estado trabajando directamente con el equipo del presidente Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania”, insistió.

¿QUÉ SE SABE SOBRE LOS OCHO LOS NIÑOS?
Tras confirmar Melania, que en las últimas 24 horas ocho niños se reunieron con sus familias, detalló algunos datos.
“Tres fueron separados de sus padres y desplazados a la Federación Rusa debido a los combates en el frente”, dijo. “Los otros cinco fueron separados de sus familiares a través de las fronteras debido al conflicto, incluida una niña que ahora se ha reunido con Rusia desde Ucrania”, detalló.
Señaló que también ha manifestado su preocupación por los ucranianos que fueron desplazados siendo menores de edad durante el conflicto y que ahora, tras años en Rusia, ya son adultos.
«Dados los peligros de atravesar esta región devastada por la guerra, su regreso seguro requiere asistencia coordinada», declaró.
«Por consiguiente, Rusia ha acordado reunirse con las personas que han cumplido 18 años en un corto plazo. De nuevo, este es un esfuerzo continuo. Ya hay planes en marcha para reunificar a más niños en el futuro inmediato», agregó.