En una operación conjunta, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a más de 400 migrantes indocumentados en Florida (EEUU).
El operativo, considerado uno de los más amplios en tiempos recientes, contó con la colaboración de agencias estatales y locales como la Patrulla de Carreteras de Florida, la Guardia Nacional y varias oficinas del sheriff, bajo el marco del programa federal 287 (g) y se extendió desde 22 al 26 de septiembre.
LEA TAMBIÉN: OTRA BATALLA LEGAL: OREGÓN DEMANDÓ A TRUMP PARA FRENAR DESPLIEGUE DE HASTA 200 SOLDADOS DE LA GUARDIA NACIONAL
La acción se centró en individuos con antecedentes penales graves, órdenes de deportación vigentes o considerados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) como amenazas para la seguridad pública.
Entre los detenidos figuran personas acusadas de delitos como abuso sexual, violencia doméstica, robo, conducción bajo influencia (DUI) y agresión a oficiales.
ICE destacó casos como el de Walther Ramiro Hernández-Ortiz, hondureño de 18 años, acusado de abuso sexual a menores, y Juan Carlos Hernández-Reyes, mexicano con historial de violencia doméstica y prostitución.

¿QUÉ DIJERON LAS AUTORIDADES?
«Esta fue otra operación exitosa para arrestar a los peores de los peores con nuestros socios estatales y locales de Florida y puede servir como modelo a nivel nacional», dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en una declaración compartida con Newsweek.
«Ya no se permitía que inmigrantes indocumentados violaran nuestras leyes y representaran una amenaza para nuestras comunidades, nuestras carreteras y nuestra economía», declaró, por su parte, Garrett Ripa, director de la Oficina de Campo de Miami de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, en un comunicado de prensa.
«Muchas de estas personas permanecieron ilegalmente en Florida y han sembrado el caos en nuestros vecindarios. Esta operación conjunta 287(g) de una semana de duración, se centró en combatir estas amenazas a la seguridad pública. Esta exitosa operación demuestra la excelente colaboración que tenemos con el programa 287(g) en el estado de Florida. ¡Juntos, estamos haciendo de Florida una ciudad segura!», sostuvo.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA FEDERAL 287 (G)?
El programa 287 (g), que permite a agencias locales aplicar leyes migratorias, ha crecido exponencialmente en Florida: actualmente existen 327 acuerdos activos, lo que representa un aumento del 577 % desde enero de 2025.
Esta expansión ha sido impulsada por la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como parte de su estrategia de seguridad pública.
OTROS DETENIDOS
Edgar Rivera-Salinas, un mexicano de 38 años que había sido deportado de Estados Unidos, resultó detenido por el ICE. Su historial incluye hurto, robo y posesión de marihuana, según informó la agencia.
Asimismo, Efraín Santos-Palacios, ciudadano mexicano de 26 años, quien ingresó al país sin inspección, también fue arrestado. El ICE reportó cargos previos en su contra por conducir bajo la influencia del alcohol, fugarse y conducir sin licencia.
En otro caso, Pedro Juan Andrés, de 29 años y originario de Guatemala, también terminó arrestado tras ingresar a Estados Unidos sin inspección. Enfrenta cargos de resistencia al arresto con violencia y robo, según un comunicado de prensa del ICE.