El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, exigió este martes, 14 de octubre, al grupo islamista y terrorista Hamás la entrega inmediata de los cuerpos restantes de los rehenes israelíes fallecidos.
Esta demanda se presenta como un requisito indispensable para avanzar en la siguiente fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, apuntó el mismo Trump.
LEA TAMBIÉN: VIRAL: REHÉN ISRAELÍ QUE FUE GRABADO POR HAMÁS CAVANDO SU PROPIA TUMBA FUE LIBERADO Y SE REENCONTRÓ CON SU FAMILIA
“Se ha levantado una gran carga, pero la tarea no está terminada. ¡Los muertos no han sido devueltos, como se prometió!”, expresó Trump en Truth Social, tras su visita a Israel y Egipto en el marco del acuerdo.
Asimismo, el mandatario afirmó que Estados Unidos “desarmará” a Hamás si los militantes palestinos no lo hacen por su cuenta. Y, reiteró su exigencia al grupo, sobre la entrega de los cuerpos de los rehenes.
Como se ha informado, el acuerdo de alto el fuego, promovido por Estados Unidos, contempla intercambios de prisioneros. También ayuda humanitaria y una hoja de ruta hacia la reconstrucción de Gaza.
Sin embargo, la falta de cumplimiento por parte de Hamás en cuanto a la entrega de los cuerpos amenaza con estancar los avances logrados hasta ahora.

CUERPOS RECUPERADOS
En tanto, el Ejército israelí anunció este mismo martes que logró identificar los cuerpos de los cuatro rehenes recientemente recuperados. Entre ellos el ciudadano israelí Guy Iluz y el estudiante nepalí Bipin Joshi. A solicitud de las familias, la identidad de los otros dos todavía no ha sido revelada públicamente.
A Iluz, de 26 años, lo capturaron mientras asistía al festival Nova. Aunque resultó herido y se lo llevaron con vida, falleció durante el cautiverio debido a la falta de atención médica. Por su parte, Joshi, de 22 años, participaba en un programa agrícola en el Kibutz Alumim y perdió la vida en los primeros meses del conflicto.
La entrega parcial de los cuerpos se produce tras la liberación de 21 rehenes israelíes con vida, en el marco del alto el fuego impulsado por la mediación internacional encabezada por Estados Unidos.
Lo que se detalló, es que Hamás mantiene en su poder los restos de 24 rehenes, cuya devolución continúa siendo parte de las negociaciones. El gobierno israelí advirtió que no avanzará hacia nuevas etapas del acuerdo hasta que todos los cuerpos sean restituidos.