John Bolton, exasesor de Trump, enfrenta acusaciones por filtrar información clasificada: se presentó en el tribunal

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
John Bolton asistió este viernes a un tribunal federal para entregarse a las autoridades / Archivo

Un jurado federal en Maryland imputó formalmente a John Bolton, exasesor de seguridad nacional, durante el primer mandato del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por presunto manejo indebido de información clasificada. 

De acuerdo con lo citado por medios estadounidenses, la acusación, contenida en un documento de 26 páginas, detalla que Bolton habría compartido más de mil páginas de notas personales con familiares a través de correos electrónicos no seguros, violando protocolos de seguridad nacional.  

LEA TAMBIÉN: DONALD TRUMP AMENAZÓ CON «MATAR» A MIEMBROS DE HAMÁS SI CONTINÚAN ASESINANDO CIVILES EN GAZA

Ante tales acusaciones, Bolton se presentó voluntariamente ante el tribunal federal de Greenbelt este viernes, 17 de octubre, donde enfrentó 18 cargos: ocho por transmisión de información de defensa nacional y diez por retención indebida de documentos clasificados.  

Según los fiscales, el exfuncionario utilizó servicios de correo electrónico comerciales como AOL y Google para enviar entradas de su diario personal que contenían datos sensibles sobre sus actividades en la Casa Blanca.  

SE DECLARÓ NO CULPABLE  

Durante su comparecencia, Bolton se declaró no culpable y calificó los cargos como una “persecución política” orquestada por Trump, con quien ha mantenido desacuerdos públicos desde su salida del gobierno.  

Su defensa sostiene que los documentos compartidos no comprometían la seguridad nacional y que el proceso judicial responde a motivaciones personales más que legales.  

¿QUÉ DIJERON LOS FISCALES SOBRE LA INFORMACIÓN?  

La acusación detalla un episodio especialmente delicado: entre 2019 y 2021, la cuenta de correo electrónico de John Bolton fue hackeada por un supuesto “actor cibernético” vinculado con Irán.  

De acuerdo con los fiscales, Bolton notificó a las autoridades federales sobre el incidente, pero no reveló que había usado esa misma cuenta para enviar información clasificada a miembros de su familia. 

En 2021, Bolton habría recibido un inquietante correo electrónico sobre el hackeo que advertía: “No creo que le interese que el FBI conozca el contenido filtrado del correo de John” y lo calificaba como “el mayor escándalo desde que se filtraron los correos de Hillary”. 

Bolton «compartió» con dos familiares más de 1.000 páginas de información sobre sus actividades diarias / Archivo

¿QUÉ DICE LA DEFENSA DE BOLTON?  

El abogado de Bolton, Abbe Lowell, argumentó que los cargos provienen de porciones de los diarios personales de Bolton a lo largo de sus 45 años de carrera.  

Asimismi, Lowell sostuvo que estos registros no estaban clasificados, fueron compartidos únicamente con familiares inmediatos y eran conocidos por el FBI desde 2021. 

BOLTON VS. TRUMP 

Las acusaciones constituyen el capítulo más reciente en la tensa relación entre Bolton y el expresidente Trump.  

El exasesor dejó su puesto en 2019 tras discrepancias sobre la política hacia Medio Oriente y, posteriormente, publicó el libro The Room Where It Happened, en el que retrataba a Trump de forma desfavorable. 

El gobierno de Trump trató de bloquear la publicación del libro y posteriormente demandó a Bolton para reclamar las ganancias, argumentando que la obra incluía información clasificada.  

Aunque un juez federal rechazó suspender su lanzamiento, concluyó que Bolton “probablemente comprometió la seguridad nacional” al divulgar datos confidenciales. 

Según la acusación judicial, los cargos actuales no guardan relación con el contenido del libro. Sin embargo, el proceso contra Bolton se desarrolla en un clima político tenso, siendo el tercer crítico destacado de Trump en enfrentar cargos en las últimas semanas, después del exdirector del FBI James Comey y de la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Compartir este artículo