Investigan «uso del autopen» durante el gobierno de Biden: ¿Qué es y por qué es tan polémico?

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este martes, 28 de octubre, que su equipo inició una investigación formal sobre el presunto uso del dispositivo de firma automática, conocido como autopen, por parte de la administración del expresidente de EEUU, Joe Biden, antecesor del actual mandatario, Donald Trump.  
Bondi manifestó que la información recién divulgada por el congresista James Comer resulta «sumamente pertinente» / Archivo

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este martes, 28 de octubre, que su equipo inició una investigación formal sobre el presunto uso del dispositivo de firma automática, conocido como autopen, por parte de la administración del expresidente de EEUU Joe Biden, antecesor del actual mandatario, Donald Trump.  

El foco principal de la pesquisa es determinar si este mecanismo fue utilizado para firmar indultos presidenciales y otros documentos oficiales sin la intervención directa del mandatario.  

LEA TAMBIÉN: OFRECIÓ RECOMPENSA EN TIKTOK A QUIEN SE ATREVIERA A MATAR A PAM BONDI, FISCAL GENERAL DE EEUU, Y TERMINÓ DETENIDO

Bondi calificó la denuncia como “sumamente pertinente” y elogió al congresista James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, por su liderazgo en la revelación de estos hechos.  

«Mi equipo ya ha iniciado una revisión del supuesto uso por parte de la administración Biden de la función de autopen para conceder indultos. La nueva información de James Comer es sumamente útil, y su liderazgo en este asunto es invaluable. Seguiremos trabajando con el Oversight Committee (Comité de Supervisión) para garantizar la rendición de cuentas al pueblo estadounidense», señaló la fiscal a través de su cuenta de la red social X.  

¿POR QUÉ EL AUTOPEN ES TAN CONTROVERSIAL?  

El uso de autopen se refiere al empleo de una máquina o dispositivo automatizado que reproduce una firma manuscrita. Es decir, el autopen permite firmar documentos de manera mecánica o electrónica utilizando una réplica exacta de la firma original de una persona. 

El uso del autopen ha sido objeto de controversia en el pasado, pero esta vez la atención se centra en la posibilidad de que se haya empleado para ocultar una supuesta incapacidad cognitiva del expresidente Biden. 

Según medios afines a la investigación, Trump habría instruido personalmente a Bondi para que liderara esta indagación, en el marco de una ofensiva política que busca esclarecer si hubo usurpación de funciones ejecutivas por parte de asesores cercanos a Biden.  

BIDEN NEGÓ EL USO DEL AUTOPEN  

Biden le dijo al New York Times en julio, de este mismo año, que él tomó «todas y cada una» de las decisiones de clemencia. 

Como se informó en su oportunidad, al final de su mandato, Biden indultó preventivamente a miembros de su familia por temor a que pudieran convertirse en posibles objetivos de Trump. 

También conmutó las sentencias de casi 2.500 personas condenadas por delitos de drogas no violentos y de unas 1.500 en confinamiento domiciliario. Además, redujo las sentencias de 37 de las 40 personas condenadas a muerte a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. 

Asimismo, el representante Robert García (demócrata de California), el demócrata de mayor rango del comité, criticó la investigación como una «farsa» y dijo que los testimonios muestran que el «expresidente autorizó cada orden ejecutiva, indulto y uso del bolígrafo automático». 

Según el informe demócrata,«ningún testigo pudo corroborar las afirmaciones republicanas de que el bolígrafo automático se utilizó para emitir una orden ejecutiva, un memorando presidencial o cualquier forma de clemencia sin el conocimiento o autorización del presidente Biden». 

Compartir este artículo