Un jurado federal declaró este martes, 23 de septiembre, culpable a Ryan Wesley Routh por intentar asesinar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con lo reseñado por NBC News, Routh se declaró inocente, optó por ejercer su propia defensa durante el juicio y argumentó que nunca había disparado y que parte del terreno era de acceso público. Finalmente, el jurado lo declaró culpable de todos los cargos. La condena se dictará el 18 de diciembre.
El jurado declaró a Routh culpable de, entre otros, el delito de intento de asesinato de un candidato a la presidencia, por el que podría ser condenado a la cadena perpetua.
LEA TAMBIÉN: EL DARDO DE TRUMP EN LA ONU SOBRE OPERATIVOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL CARIBE: «LOS VAMOS A BOMBARDEAR PARA DEJEN DE EXISTIR«
El incidente ocurrió el 15 de septiembre de 2024 en el Trump International Golf Club de West Palm Beach, en Florida, cuando el mandatario era candidato presidencial.
Routh huyó sin efectuar un disparo después de ser descubierto por un agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, que patrullaba el campo frente a Trump. Al ver al hombre con el rifle, el efectivo abrió fuego, según declararon varios testigos en el caso.
La fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron que Routh había planeado el ataque durante semanas. Se alojó en una parada de camiones cercana, rastreó los movimientos de Trump y se ocultó por casi 10 horas el día del intento de asesinato.
En el lugar se encontraron un rifle tipo SKS, placas metálicas similares a chalecos antibalas y una cámara de video apuntando al campo. El fiscal John Shipley afirmó que, de no haber sido por la intervención del agente, “Donald Trump no estaría vivo”.
«Este complot fue cuidadosamente elaborado y mortalmente serio», señaló el fiscal.
¿QUIÉN ERA RYAN ROUTH?
Routh, que había residido recientemente en Hawái, llevó una vida inestable trabajando como contratista de techos y participó en movimientos prodemocracia en Taiwán y Ucrania, país al que viajó en dos ocasiones tras la invasión rusa.
Según relató su hija Sara a la agencia de noticias Reuters, en su primera estancia permaneció 10 meses en Ucrania, durmiendo en una tienda en Kiev y colaborando en el reclutamiento de voluntarios y la obtención de suministros.
Para Sara, aquellos viajes formaban parte de los grandes gestos de su padre para ayudar a personas que veía como vulnerables o desprotegidas, aunque muchas veces sus planes chocaban con la realidad. “Estaban a punto de librar una guerra. No tenían nada con qué luchar”, recordó. “Él sentía que podía marcar la diferencia”, agregó.

REACCIÓN DE DONALD TRUMP
Trump en Truth Social calificó el veredicto como: «¡Un momento muy importante para la justicia en Estados Unidos!»
«Felicitaciones a la fiscal general Pam Bondi, al fiscal general Adjunto Todd Blanche y a todo el equipo del Departamento de Justicia por la condena, en Florida, de la persona que intentó asesinarme», escribió Trump.
«El juicio se llevó a cabo con meticulosidad, y quiero agradecer al Juez y al Jurado por su tiempo, profesionalismo y paciencia. Era un hombre malvado, con malas intenciones, y lo atraparon», agregó el mandatario.