Fiscal general de EEUU dice que investigan “puentes aéreos” usados para traficar drogas desde Venezuela y otros países

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, reveló este lunes, 25 de agosto, que el Departamento de Justicia está investigando los llamados “puentes aéreos”, las rutas clandestinas utilizadas por organizaciones criminales para trasladar droga "desde Venezuela y otros países latinoamericanos" hacia territorio estadounidense.  
Archivo

La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, reveló este lunes, 25 de agosto, que el Departamento de Justicia está investigando los llamados “puentes aéreos”, las rutas clandestinas utilizadas por organizaciones criminales para trasladar droga «desde Venezuela y otros países latinoamericanos» hacia territorio estadounidense.  

El anuncio se dio tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, un hecho, que marca un nuevo capítulo en la ofensiva de Washington contra el crimen organizado transnacional. 

LEA TAMBIÉN: LA NUEVA MEDIDA QUE ESTARÍA LLEVANDO A CABO TRUMP CONTRA EL PETRÓLEO VENEZOLANO PARA «PRESIONAR» A MADURO

«Puente aéreo es un término común en las fuerzas del orden para referirse a cómo los narcotraficantes trasladan sus drogas desde varios países: Venezuela, Honduras, Guatemala, México, a nuestro país», explicó la Bondi durante una rueda de prensa.  

«Pagan a funcionarios del gobierno, pagan a la gente. Pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren eso y los dejen volar sin ser detectados. Estamos investigando todo eso. Lo estamos investigando en varios países», afirmó. 

Resaltó, que la investigación, se extiende a múltiples países de la región. También que se enmarca en una estrategia más amplia, que busca desmantelar las redes logísticas del narcotráfico.  

En este contexto, Bondi destacó que bajo la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, el Departamento de Estado ha designado como organizaciones terroristas extranjeras al Cártel de Sinaloa, MS13, el Tren de Aragua y otros cinco cárteles, entre ellos el denominado Cartel de los Soles, debido a la amenaza que representan para la seguridad nacional de EEUU. 

“La condena de hoy es el último logro en la lucha de Estados Unidos contra los cárteles letales y las organizaciones criminales transnacionales. Hemos logrado avances notables”, agregó la funcionaria de Trump. 

Bondi señaló que la ofensiva seguirá y afirmó que la meta es llevar a Estados Unidos a los principales líderes del narcotráfico. 

“Aún no hemos terminado. Bajo la dirección del presidente Trump, seguiremos luchando hasta que todos los jefes de los cárteles estén tras las rejas. En suelo estadounidense y en prisiones estadounidenses de por vida”, concluyó.

Compartir este artículo