El expresidente de Estados Unidos Joe Biden fue sometido recientemente a una cirugía para extirpar células cancerígenas de la piel, según confirmó su portavoz Kelly Scully.
De acuerdo con la información reseñada por The New York Times y otros medios, la intervención, realizada fue mediante la técnica de Mohs, que es un procedimiento especializado que permite eliminar capas de piel afectada hasta asegurar la completa erradicación del cáncer.
LEA TAMBIÉN: ¿QUÉ LE SUCEDE A DONALD TRUMP? LAS FOTOS DE SU MANO QUE GENERAN DUDAS SOBRE «SU BUEN ESTADO DE SALUD«
Aunque no se ha revelado la fecha exacta de la operación, imágenes recientes mostraron a Biden con una cicatriz visible en la frente al salir de una iglesia en Delaware.
Esta cirugía se suma a una serie de intervenciones médicas que Biden ha enfrentado en los últimos años. En mayo, se le diagnosticó un cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea, lo que encendió las alarmas sobre su estado de salud.
A pesar de ello, el exmandatario de 82 años ha mantenido una actitud optimista, asegurando que el tratamiento hormonal está dando resultados positivos. En sus redes sociales, escribió: “El cáncer nos toca a todos (…) Como tantos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los lugares donde nos hemos roto”.

CÁNCER DE PIEL
La salud dermatológica del expresidente Biden ha sido objeto de atención desde 2023. Es decir, cuando todavía ocupaba la Casa Blanca. En ese entonces, se le extirpó una lesión de carcinoma basocelular en el pecho, una forma común y poco agresiva de cáncer de piel.
Además, antes de asumir la presidencia, ya había sido tratado por otras lesiones cutáneas no melanomatosas. La recurrencia de estos problemas ha llevado a una vigilancia médica constante.

EL PROCEDIMIENTO MOHS – CÁNCER EN LA FAMILIA
El procedimiento de Mohs, utilizado en esta última intervención, es considerado uno de los más eficaces para tratar cánceres de piel frecuentes.
Su precisión permite conservar el máximo de tejido sano, lo que resulta especialmente importante en zonas visibles como el rostro.
En concreto, permite a los cirujanos eliminar las raíces cancerosas. Si estas no se controlan pueden propagarse al cuerpo hacia los vasos sanguíneos, los nervios y el cartílago.
Lleva el nombre de Frederic E. Mohs, un cirujano de la Universidad de Wisconsin que desarrolló el procedimiento en la década de 1930. Pero no se usó ampliamente hasta la década de 1960, cuando uno de sus estudiantes, el Dr. Perry Robins, cirujano y profesor de dermatología en la Universidad de Nueva York, comenzó a promoverlo.
Vale destacar, que el cáncer ha marcado a la familia Biden en distintas etapas: su hijo Beau murió por un tumor cerebral y a su esposa, Jill, le retiraron dos lesiones malignas.
@teinformo24hrs_Joe Biden asiste a misa en Delaware durante el fin de semana del Día del Trabajo El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue visto saliendo de una iglesia en Rehoboth, Delaware, durante el fin de semana del Día del Trabajo. Biden, quien ha mantenido un perfil bajo en las últimas semanas, pasó la festividad acompañado de su familia en su residencia de verano. La imagen rápidamente circuló en medios y redes sociales, recordando su conocida costumbre de asistir regularmente a oficios religiosos. #USPolitics #JoeBiden #Delaware #LaborDay