En un país donde la ética laboral sigue siendo un pilar cultural, el ranking de los estados más trabajadores de EEUU en 2025 vuelve a colocar a Dakota del Norte en la cima.
El informe, elaborado por WalletHub, analiza múltiples indicadores como el promedio de horas semanales trabajadas, tasa de empleo efectiva y participación en voluntariado.
LEA TAMBIÉN: MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS DEJARÁN DE RECIBIR PAQUETES DE SUS FAMILIARES POR NUEVA MEDIDA DE TRUMP
Este año, Dakota del Norte se destaca por tener uno de los promedios más altos de horas trabajadas y una de las tasas de empleo más elevadas del país.
Dakota del Norte lidera el ranking nacional, destacando por tener la tercera tasa de empleo más alta del país, cercana al 98 %, y un promedio de 39,6 horas de trabajo semanales, lo que la coloca con la cuarta jornada laboral más larga entre todos los estados.
Alaska ocupa el segundo lugar, destacando por un promedio de 41,6 horas laborales semanales, la cifra más alta del país y la única que supera las 40 horas, según los datos recopilados.
Dakota del Sur se ubica en el tercer puesto, donde el 6,1 % de los trabajadores tiene más de un empleo y los jóvenes adultos presentan una elevada participación en la economía formal.
El estudio no solo mide el esfuerzo laboral directo, sino también factores indirectos como el tiempo libre promedio, el porcentaje de días de vacaciones no utilizados y la incorporación temprana de jóvenes al mercado laboral.
Esta metodología permite una visión más completa del compromiso con el trabajo en cada estado. Además, el ranking busca ofrecer transparencia y datos comparativos que ayuden a entender cómo se distribuye la cultura del trabajo en el territorio estadounidense.
¿QUÉ OTROS ESTADOS DESTACAN EN EL RANKING?
Otros estados que figuran en los primeros puestos incluyen Texas, Nebraska y Maryland, todos con una fuerte tradición de trabajo intensivo y comunidades donde el empleo activo es parte esencial de la vida cotidiana.
En contraste, estados como Nueva York y Michigan, a pesar de su dinamismo económico, no alcanzan los niveles de dedicación laboral que caracterizan a los líderes del ranking.
Esto último revela que el esfuerzo laboral no siempre está ligado al tamaño de la economía, sino a factores culturales y sociales más profundos.

La publicación del ranking ocurre en un contexto donde el trabajo remoto, la automatización y el equilibrio entre vida personal y profesional están redefiniendo el panorama laboral.
Sin embargo, el informe muestra que, en muchos estados, especialmente en el centro y norte del país, la ética del trabajo tradicional sigue vigente.
Vale destacar, que el ranking anual de la plataforma de análisis económico constituye una herramienta de referencia para empresas, autoridades, trabajadores y especialistas, ya que permite interpretar la dinámica del mercado laboral y anticipar tendencias sociales en el país.
RANKING COMPLETO DE LOS 10 ESTADOS
- Dakota del Norte
- Alaska
- Dakota del Sur
- Texas
- Hawái
- Virginia
- Nuevo Hampshire
- Wyoming
- Maryland
- Nebraska
LOS ESTADOS CON MENOR CARGA DE TRABAJO
- Michigan
- Virginia Occidental
- Rhode Island
- Nevada
- Nueva York