Funcionarios estadounidenses revelaron al medio The Wall Street Journal que el gobierno de Trump estaría evaluando llevar a cabo ataques contra instalaciones militares en Venezuela, alegando que estas bases supuestamente se usarían para el «contrabando de drogas».
«Si el presidente Trump decide proceder con los ataques aéreos, estos enviarían un mensaje claro al líder venezolano Nicolás Maduro: es hora de que renuncie», dijo la fuente familiarizada con el tema al medio anteriormente mencionado.
Los funcionarios revelaron que Trump aún no ha tomado una decisión definitiva sobre posibles ataques terrestres. Sin embargo, destacaron que «una posible campaña aérea se centraría en objetivos que se encuentran en la intersección de los cárteles de la droga y el régimen de Maduro».
Según uno de los funcionarios, entre los posibles objetivos que se están considerando se incluyen puertos y aeropuertos controlados por las fuerzas armadas.
«Los ataques aéreos contra objetivos dentro de Venezuela representarían una escalada significativa de la campaña, que hasta ahora se ha limitado a bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotráfico», continuó The Wall Street Journal.
No obstante, hasta el momento expertos no han encontrado pruebas de que Venezuela produzca o trafique fentanilo. «El país ha servido durante mucho tiempo una ruta de tránsito para la cocaína colombiana, y algunos altos funcionarios del gobierno y las fuerzas armadas venezolanas han recibido acusaciones por parte de fiscales estadounidenses de traficar con esta droga», acotó.
LEA TAMBIÉN: EEUU RETIRÓ UNO DE SUS DESTRUCTORES DE LAS COSTAS DE TRINIDAD Y TOBAGO: ESTABAN A 10 KILÓMETROS DE VENEZUELA

En 2024 80.000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas. Los opioides sintéticos, principalmente fentanilo, causaron la muerte de más de 48.000 personas, mientras que la cocaína provocó 22.000 muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
“El presidente Trump ha sido claro en su mensaje a Maduro: deje de enviar drogas y criminales a nuestro país”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly. “El presidente está preparado para utilizar todos los recursos legales de Estados Unidos para impedir que las drogas inunden nuestra patria”.
En esta línea el medio señaló que Trump ha emprendido una campaña mediática para presentar a Maduro como el líder de una organización de narcotráfico que busca “inundar” Estados Unidos con drogas. No obstante, hasta el momento no ha podido presentar pruebas que avalen sus acusaciones.
“Si yo fuera Maduro, me iría a Rusia o China ahora mismo”, afirmó el senador Rick Scott en una entrevista con el programa “60 Minutes” de la CBS.
Estados Unidos ya cuenta con más de media docena de buques de guerra en la región, así como con miles de fuerzas de élite y aeronaves avanzadas.



 
		 
		 
		