La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió este miércoles, 1 de octubre, que el estado no cubrirá los gastos para mantener en funcionamiento la Estatua de la Libertad durante el cierre parcial del gobierno federal, a diferencia de lo que sucedió en ocasiones anteriores.
De acuerdo con lo reseñado por New York Post, Hochul afirmó que la responsabilidad de mantener abierta la Estatua de la Libertad corresponde a los republicanos en Washington, a quienes señaló como causantes de la parálisis gubernamental.
LEA TAMBIÉN: ESTADOS UNIDOS CIERRA SU GOBIERNO POR PRIMERA VEZ EN SIETE AÑOS: ¿QUÉ IMPLICA Y QUIÉNES PUEDEN SER LOS MÁS AFECTADOS?
Lo cierto, es que la medida de la gobernadora demócrata marca una ruptura con decisiones tomadas en cierres anteriores.
Vale recordar, que en 2018, el entonces gobernador de Nueva York Andrew Cuomo autorizó recursos para mantener operativa la estatua, argumentando que era un gesto de esperanza en tiempos difíciles.
«Si la antorcha de la Estatua de la Libertad se apaga, será gracias a los republicanos que rechazan el sentido común y abandonan al pueblo para el que fueron elegidos como representantes», sostuvo Hochul al mencionado medio.

¿QUÉ IMPLICA EL CIERRE DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD?
Como se esperaba, la decisión ha generado debate político y turístico, especialmente por el impacto económico que representa el cierre de un sitio que en 2024 recibió 3,72 millones de visitantes.
El cierre afecta no solo a los turistas, sino también a guías, empleados del Servicio de Parques Nacionales y pequeñas empresas que dependen del flujo constante de visitantes.
Restaurantes, ferris, tiendas de recuerdos y hoteles en la zona también podrían ver una caída significativa en ingresos mientras dure la suspensión de operaciones federales.
Aunque servicios esenciales como seguridad y transporte siguen funcionando, los trabajadores federales involucrados no recibirán sueldos hasta que se apruebe un nuevo presupuesto.