Por primera vez en 20 años, el pasaporte de los Estados Unidos quedó fuera del grupo de los 10 documentos más poderosos del planeta, según el último informe del Henley Passport Index.
Este ranking, elaborado por la firma Henley & Partners, evalúa la libertad de viaje que ofrece cada pasaporte en función del número de destinos que se pueden visitar sin necesidad de visa previa.
LEA TAMBIÉN: NUEVA NORMA DE VISAS DE EEUU PARA VENEZOLANOS: LO QUE DEBES SABER SEGÚN UN ABOGADO EXPERTO EN MIGRACIÓN
En la edición de octubre de 2025, Estados Unidos descendió al puesto 12, empatado con Malasia, con acceso sin visado a 180 de los 227 países y territorios analizados.
El liderazgo del ranking lo ocupan ahora tres países asiáticos: Singapur, con acceso sin visa a 193 destinos, seguido por Corea del Sur con 190 y Japón con 189.
Este dominio refleja una creciente apertura diplomática y acuerdos bilaterales favorables en la región, mientras que Estados Unidos ha enfrentado una pérdida progresiva de convenios de libre acceso y políticas de reciprocidad menos ventajosas.
En contraste, países europeos como Alemania, Italia y España también mantienen posiciones destacadas, consolidando su influencia en la movilidad internacional.

¿POR QUÉ ESTADOS UNIDOS PIERDE TERRENO?
Expertos atribuyen el retroceso estadounidense a factores como el endurecimiento de políticas migratorias, tensiones diplomáticas y una menor cooperación internacional en materia de visados.
Además, el auge de acuerdos regionales entre países asiáticos y europeos ha dejado rezagado al pasaporte estadounidense. Vale recordar, que en el 2014, Estados Unidos ocupaba el primer puesto, y en julio de este año se aferraba al top 10.
“La pérdida de fuerza del pasaporte estadounidense durante la última década no es una simple reorganización; indica un cambio fundamental en la movilidad global y la dinámica del soft power”, declaró Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, en un comunicado.
“Las naciones que adoptan la apertura y la cooperación están avanzando con fuerza, mientras que aquellas que se basan en privilegios del pasado se están quedando atrás”, agregó.
LOS PASAPORTES MÁS PODEROSOS EN 2025
- Singapur (193 destinos)
- Corea del Sur (190)
- Japón (189)
- Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza (188)
- Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos (187)
- Grecia, Hungría, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, Suecia (186)
- Australia, República Checa, Malta, Polonia (185)
- Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido (184)
- Canadá (183)
- Letonia, Liechtenstein (182)
- Islandia, Lituania (181)
- Estados Unidos, Malasia (180)