EN VIDEO: Venezolana se escondió durante 12 horas en un ducto para escapar de una redada del ICE en una empresa en Georgia

Kimberly Montilla
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Una inmigrante venezolana se enfrentó a un gran dilema: «esconderse o entregarse» durante un operativo coordinado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles) en una planta de baterías de Hyundai Motor Group en Georgia. 

La joven se escondió durante más de 12 horas junto a otros ocho trabajadores más, que también tenían miedo de ser deportados por ICE.

Durante una entrevista con Telemundo y bajo el nombre ficticio de ‘Elena’ detalló que se escondieron «en un ducto desde las 9:00 a.m. hasta pasadas las 9:00 p.m.» para evitar ser arrestados por el ICE.

“Éramos ocho personas en el ducto. Estuvimos 12 horas y lo más duro era pensar que me podían agarrar y meter presa”, sostuvo la joven venezolana entre lágrimas.

En esas horas, ella contaba con algo de agua y comida que traía consigo. Sin embargo, como era un espacio cerrado, les costaba respirar. “Nos tratan como ladrones”, expuso con la voz quebrada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PRIMER MINISTRO DE NEPAL RENUNCIÓ TRAS PROTESTAS DE LA «GENERACIÓN Z», LA PROHIBICIÓN DE REDES SOCIALES DESATÓ TODO

El caso de “Elena” no fue aislado. Otro trabajador, un inmigrante mexicano, aseguró que escapó al bosque con compañeros suyos, permaneciendo más de ocho horas caminando sin rumbo. «Nuestro delito para ellos es trabajar”, declaró con el rostro cubierto.

El ICE no descubrió a las personas en el ducto, pero el operativo en el lugar de trabajo terminó con más de 475 detenidos, la mayoría surcoreana, según confirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun.

Ante esta situación, la joven venezolana contó que por el momento no sabe si regresar a trabajar en la planta. “No lo sé… igual, si estoy aquí en EEUU tengo que seguir trabajando, pero no sé”, detalló.

La redada del ICE ocurrió el pasado 4 de septiembre en el complejo industrial ubicado en el condado de Bryan, al suroeste de Savannah, donde se construye una planta destinada a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

La redada paralizó la construcción en la fábrica de Georgia. No obstante, Kang confirmó que Corea del Sur seguía comprometida a terminar el proyecto, valorado en US$7600 millones.

Compartir este artículo