EN VIDEO: El impactante momento en que una casa colapsa y se desploma producto de intenso oleaje en Carolina del Norte

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
EN VIDEO: El impactante momento en que una casa colapsa y se desploma producto de intenso oleaje en Carolina del Norte
Foto: captura de video

El fuerte oleaje producido por la presencia de los huracanes Humberto e Imelda en aguas del Atlántico ha causado estragos en Outer Banks, Carolina del Norte, donde nueve viviendas colapsaron en un período de 96 horas.

Seis de ellas se desplomaron el martes y las últimas tres lo hicieron este viernes, según el reporte de las autoridades. Videos difundidos en las redes sociales muestran el momento del impactante colapso de las edificaciones.

Afortunadamente el siniestro no dejó personas heridas, debido a que las viviendas de la isla Hatteras fueron desalojadas ante el peligro inminente de desplomarse, algo que finalmente sucedió.

LEA TAMBIÉN: ATERRADOR MOMENTO: ASÍ COLAPSÓ UN VAGÓN EN UNA ATRACCIÓN MECÁNICA EN LOS ÁNGELES

Aunque las viviendas estaban elevadas sobre pilotes altos, finalmente cedieron ante el fuerte oleaje, informó el Servicio de Parques Nacionales de los EEUU.

El Cape Hatteras National Seashore emitió varios comunicados en los que exhortó a los visitantes a mantenerse alejados de los sitios de derrumbe y evitar la zona sur de Buxton, debido a escombros peligrosos y riesgo de nuevos colapsos.

Asimismo, las autoridades del estado cerraron un tramo de la carretera NC-12 en la isla Ocracoke y suspendieron el servicio de ferry entre Ocracoke y Hatteras, según lo reseñado por CBS News.

VULNERABILIDAD HISTÓRICA

La costa de Carolina del Norte, especialmente en las islas barrera como los Outer Banks, está compuesta por franjas estrechas y bajas que son altamente susceptibles a la erosión y al aumento del nivel del mar.

De acuerdo a los datos del Servicio de Parques, desde 2020 nada menos que 17 viviendas privadas ya se habían desplomado en playas del parque nacional, principalmente en Rodanthe y otras zonas cercanas.

En cuanto a los fenómenos meteorológicos, aunque Humberto e Imelda se mantienen al mar, sus efectos (oleaje elevado, corrientes peligrosas) alcanzan las costas del este de EEUU, intensificando el riesgo de colapso de estructuras costeras.

Este episodio vuelve a exponer que muchas viviendas costeras están condenadas frente a tormentas recurrentes y el avance del mar. A algunos de los hogares afectados los declararon “no aptos para ocupación” las autoridades estatales de planificación, debido a daños estructurales y erosión del terreno.

Compartir este artículo