En un viernes que parecía rutinario, el centro comercial Fair Oak, en el condado de Fairfax, en Virginia (EEUU), se convirtió en escenario de un escalofriante intento de secuestro de una niña pequeña.
De acuerdo con la información difundida por NBC, la niña pequeña, quien jugaba cerca de una zona infantil, fue levantada en brazos el pasado 18 de julio por un hombre que caminó con ella como si fuera su padre.
LEA TAMBIÉN: LA ESPELUZNANTE CONEXIÓN ENTRE EL HALLAZGO DE CUATRO CADÁVERES Y UN BEBÉ ABANDONADO EN UN JARDÍN EN EEUU
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que el sospechoso, identificado como Andrés Cáceres Jaldin, de 26 años, se llevó a la menor sin levantar sospechas entre los transeúntes.
El secuestrador hispano condujo a la niña hasta una tienda departamental dentro del mismo centro comercial y subió con ella al segundo piso. Fue allí donde el padre de la menor, alertado por la repentina desaparición, logró interceptar al sospechoso y rescatar a su hija, quien afortunadamente resultó ilesa.
El sospechoso huyó antes de que llegara la policía, desatando una intensa búsqueda por parte de las autoridades del condado de Fairfax.
🇺🇸 | Momento en que un hombre secuestra a un niño pequeño en un centro comercial del condado de Fairfax, Virginia. pic.twitter.com/oJ2MNELR07
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 31, 2025
Sin embargo, gracias a una investigación conjunta entre varias divisiones policiales, se logró identificar rápidamente al sospechoso. Cáceres Jaldin fue localizado en un hotel de Chantilly, donde también se descubrió que estaba vinculado al robo de un vehículo ocurrido esa misma mañana.
Lo que se precisó, es que la policía encontró el auto robado en el estacionamiento del hotel, lo que permitió su arresto sin derecho a fianza.
El jefe de policía del condado de Fairfax, Kevin Davis, en entrevista con News4, destacó la importancia de la rápida intervención del padre y la colaboración entre las unidades policiales.
“Este tipo de incidentes nos recuerda lo vulnerables que pueden ser nuestros niños en espacios públicos”, señaló Davis, subrayando la necesidad de vigilancia comunitaria y protocolos de seguridad más estrictos.