El ultimátum de Trump a los controladores aéreos mientras el Senado busca reabrir el Gobierno Federal de EEUU

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Controladores aéreos de Estados Unidos trabajan sin recibir salario debido al cierre del gobierno / Archivo

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, lanzó este lunes 10, de noviembre, un ultimátum a los controladores aéreos en medio del prolongado cierre del Gobierno Federal (40 días), mientras se vislumbra un posible acuerdo para poner fin al llamado shutdown en el Senado. 

«¡Todos los controladores de tráfico aéreo deben regresar al trabajo, ahora! Quienes que no lo hagan tendrán una importante reducción de sueldo», amenazó Trump a través de su plataforma Truth Social. 

LEA TAMBIÉN: SENADO DE EEUU APROBÓ ACUERDO QUE BUSCA REABRIR PARCIALMENTE EL GOBIERNO FEDERAL TRAS MÁS DE CINCO SEMANAS

“Si desean abandonar el servicio en un futuro cercano, por favor no duden en hacerlo, ¡sin pago ni indemnización de ningún tipo! Serán reemplazados rápidamente por verdaderos patriotas”, añadió el mandatario estadounidense.  

Como se sabe, siendo considerados trabajadores esenciales, los controladores aéreos se han visto forzados a trabajar sin recibir sus salarios desde que se agotaron los fondos federales el pasado 1 de octubre. 

Los controladores aéreos son esenciales porque garantizan la seguridad de todos los vuelos. Su labor consiste en mantener la distancia entre aviones, coordinar despegues y aterrizajes, y alertar a los pilotos sobre condiciones peligrosas o emergencias.  

Sin ellos, el tráfico aéreo sería caótico y extremadamente riesgoso, ya que podrían ocurrir colisiones o incidentes graves.  

Igualmente, manejan miles de vuelos diarios, asegurando que lleguen a tiempo y de manera ordenada, incluso en aeropuertos y espacios aéreos muy concurridos. 

Aproximadamente 13.000 controladores aéreos trabajan hoy sin recibir sueldos / Archivo

Además de la seguridad, los controladores aéreos aseguran la eficiencia del transporte aéreo y la protección del espacio nacional. 

Una buena gestión reduce retrasos y consumo de combustible, impactando positivamente en pasajeros y aerolíneas. También responden rápidamente ante emergencias, coordinando aterrizajes prioritarios y servicios de rescate, y vigilan el espacio aéreo para prevenir intrusiones o amenazas.  

En pocas palabras, su trabajo es vital para que los vuelos sean seguros, puntuales y confiables. 

Lo que se estima, es que unos 13.000 controladores de tráfico aéreo continúan desempeñando sus funciones sin recibir remuneración, debido al cierre del Gobierno que ya se extiende por más de 36 días.  

ACUERDO EN EL SENADO  

A última hora del domingo, el Senado de Estados Unidos dio pasos decisivos para poner fin al “shutdown” o cierre de Gobierno, el más prolongado en la historia del país.  

El avance se produjo luego de que un bloque de demócratas moderados aceptara concesiones en la mesa de negociación y alcanzara un acuerdo con el oficialismo para garantizar la financiación de la administración federal, al menos hasta el 30 de enero. 

El proceso contó con 60 votos a favor y 40 en contra. En esta línea, contó con el respaldo de un grupo de senadores demócratas moderados que aceptaron continuar sin garantías de extensión de los subsidios de salud de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, lo que provocó divisiones dentro del partido. 

No obstante, como parte de las negociaciones, el bando republicano aseguró a los demócratas que en diciembre votarían para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare, que finalizan este año y se había convertido en el gran obstáculo para extender el presupuesto. 

Con este acuerdo el gobierno tendrá financiamiento hasta finales de enero. Asimismo, abre la puerta para una votación en diciembre para que se prorroguen los créditos fiscales de atención médica que vencen el 1 de enero.  

Sin embargo, la aplicación se podría retrasar en caso de que los demócratas presenten objeciones durante el proceso. 

Compartir este artículo