EEUU sancionó a esposa del juez del Tribunal Supremo de Brasil en respuesta a la condena contra Bolsonaro

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El gobierno de los Estados Unidos encabezado por el presidente de ese país, Donald Trump, sancionó este lunes, 22 de septiembre, a Viviane Barci de Moraes, esposa del juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes. 
Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo de Brasil, junto a su esposa, Viviane Barci de Moraes / Archivo

El gobierno de los Estados Unidos encabezado por el presidente de ese país, Donald Trump, sancionó este lunes, 22 de septiembre, a Viviane Barci de Moraes, esposa del juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes. 

La medida fue anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, como parte de una serie de represalias tras la histórica condena al expresidente Jair Bolsonaro por «conspirar contra el orden democrático».  

LEA TAMBIÉN: CASA BLANCA RESPONDIÓ A CARTA ENVIADA POR MADURO A TRUMP: «MUCHAS MENTIRAS FUERON REPETIDAS«

A Bolsonaro lo sentenciaron a más de 27 años de prisión por su supuesto intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. 

Las sanciones contra Viviane Barci de Moraes incluyen el bloqueo de sus posibles bienes en territorio estadounidense, la prohibición de entrada al país y restricción de cualquier transacción con ciudadanos o entidades estadounidenses. 

Además, la firma Lex Instituto de Estudios Jurídicos, con sede en São Paulo y vinculada a la familia Moraes, también fue incluida en la lista negra.  

Estas acciones se suman a las sanciones impuestas previamente al propio juez Alexandre de Moraes, acusado por Washington de abusos a los derechos humanos, censura y detenciones arbitrarias.  

LO QUE DIJO MARCO RUBIO 

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, rompió el silencio y se refirió al caso a través de su cuenta de la red social X, anteriormente llamada Twitter.  

«Estados Unidos está sancionando a una red clave de apoyo del violador de derechos humanos Alexandre de Moraes. Incluye a su esposa y su holding, Lex Institute. Que esto sirva de advertencia a quienes amenazan los intereses estadounidenses al proteger y facilitar el acceso a actores extranjeros como Moraes. Deberán rendir cuentas», escribió Rubio.  

En las últimas semanas, el gobierno de Donald Trump calificó el proceso judicial contra Bolsonaro como una “caza de brujas”. También ha expresado su indignación por lo que considera una persecución política. 

Por su parte, Lula ha respondido con firmeza, acusando a Estados Unidos de intentar chantajear a Brasil mediante sanciones y aranceles punitivos. 

Vale recordar, que con cuatro votos contra 1, el Supremo Tribunal Federal condenó a Jair Bolsonaro. El exmandatario brasileño lo acusaron de encabezar una organización criminal armada para intentar mantenerse en el poder. Esto, tras su derrota electoral de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.  

El resultado, de cuatro a uno, impide que el expresidente apele el fallo ante el pleno del Supremo Tribunal Federal. 

Compartir este artículo