Crisis institucional se profundiza: Senado de EEUU fracasó por undécima vez y se extiende el cierre de gobierno

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El Senado de Estados Unidos rechazó nuevos intentos para terminar con el cierre del Gobierno / Archivo

El Senado de los Estados Unidos volvió a fracasar este lunes, 20 de octubre, en su intento por reabrir el gobierno, acumulando hasta 11 votaciones fallidas y profundizando la crisis institucional que ya afecta a más de un millón de empleados públicos. 

Como ocurrió en las últimas semanas, no se logró aprobar un proyecto de financiamiento provisional que permitiría poner fin al cierre del gobierno federal, que ya suma 20 días de paralización.  

LEA TAMBIÉN: DONANTE PRIVADO «MUY RICO« DE TRUMP SE OFRECIÓ A PAGAR SALARIO DE MILITARES DURANTE CIERRE DE GOBIERNO EN EEUU

La propuesta, presentada por el bloque republicano, obtuvo 50 votos a favor y 43 en contra, quedando a 10 votos del mínimo requerido para avanzar. Esta fue la undécima votación fallida consecutiva, reflejo de un estancamiento político que no muestra señales de resolución.  

La sesión estuvo marcada por la ausencia de siete senadores, lo que agravó la falta de consenso entre demócratas y republicanos.  

El principal punto de fricción sigue siendo la exigencia demócrata de incluir una extensión de los subsidios de Obamacare, medida que los republicanos rechazan porque, según ellos, beneficia a personas indocumentadas.  

A pesar de la polarización, dos senadores del bloque demócrata —Catherine Cortez Masto y Angus King— votaron junto a los republicanos, lo que evidencia divisiones internas.  

Senado de Estados Unidos / Archivo

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS?  

Mientras tanto, más de 1.3 millones de empleados federales se ven afectados por la parálisis: muchos trabajan sin salario o han sido suspendidos.  

Las consecuencias se extienden a servicios esenciales como el control aéreo, la supervisión nuclear y la atención médica en centros públicos. La incertidumbre también golpea a contratistas, beneficiarios de programas sociales y agencias estatales que dependen de fondos federales.  

¿CUÁNDO VOTARÁN OTRA VEZ?  

El Senado volverá a sesionar este martes, con el objetivo de realizar una nueva votación que posibilite un acuerdo entre ambos partidos.  

Si el estancamiento persiste más allá de esta semana, el actual cierre podría convertirse en el segundo más prolongado de la historia del país, superando los 21 días del ocurrido entre diciembre de 1995 y enero de 1996, durante la administración de Bill Clinton.

Compartir este artículo