Cierre del gobierno de EEUU se prolonga hasta el lunes: Acuerdo en el Senado fracasó por décima vez

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington / Archivo

El Gobierno de Estados Unidos continuará cerrado al menos hasta el próximo lunes, luego de que el Senado fracasara por décima vez en aprobar una ley presupuestaria que permita financiar la Administración federal.  

De acuerdo con lo reseñado por medios estadounidenses, la propuesta republicana, que buscaba extender los fondos hasta noviembre, fue rechazada este jueves, 16 de octubre, con 51 votos a favor y 45 en contra, sin alcanzar el mínimo de 60 votos necesarios para su aprobación.  

LEA TAMBIÉN: DONANTE PRIVADO «MUY RICO« DE TRUMP SE OFRECIÓ A PAGAR SALARIO DE MILITARES DURANTE CIERRE DE GOBIERNO EN EEUU

La Cámara Alta, actualmente en receso durante el fin de semana, mantiene una fuerte polarización partidista. Aunque los republicanos cuentan con 53 escaños, necesitan al menos siete votos demócratas para avanzar. 

En esta ocasión, solo los senadores demócratas John Fetterman (Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (Nevada), junto al independiente Angus King (Maine), apoyaron la medida. Por su parte, el republicano Rand Paul (Kentucky) votó en contra, evidenciando divisiones internas en bloque del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Aunque los republicanos cuentan con 53 escaños, necesitan al menos siete votos demócratas para avanzar / Archivo

¿POR QUÉ NO HAY UN ACUERDO?  

El núcleo del desacuerdo gira en torno a los niveles de gasto y la renovación de beneficios sanitarios. Es decir, el enfrentamiento se centra en la exigencia demócrata de ampliar los beneficios de salud. Esto, frente a la propuesta republicana de aprobar una ley provisional que reabra el gobierno manteniendo los niveles de gasto actuales. 

Esta pugna ha convertido el Senado en un campo de batalla presupuestario, con millones de ciudadanos afectados por la falta de servicios.  

En paralelo, el presidente Donald Trump ha intensificado la presión sobre sus rivales políticos, congelando fondos destinados a ciudades demócratas como Chicago y amenazando con despidos masivos en la administración federal. Estas acciones han sido calificadas por líderes opositores como tácticas de coerción que perjudican directamente a trabajadores y comunidades vulnerables.  

Compartir este artículo