Capitán que puso en riesgo la seguridad marítima de EEUU ahora enfrentará la justicia, así lo descubrieron

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
En un caso que puso en riesgo la seguridad marítima de Seattle (EEUU), la Guardia Costera de Estados Unidos arrestó al capitán del buque portacontenedores MSC Jubilee IX por operar la embarcación en estado de ebriedad. 
Archivo

En un caso que puso en riesgo la seguridad marítima de Seattle (EEUU), la Guardia Costera de Estados Unidos arrestó al capitán del buque portacontenedores MSC Jubilee IX por operar la embarcación en estado de ebriedad. 

Según el comunicado difundido el sábado, el navío, de 333 metros de eslora y bandera liberiana, navegaba por las congestionadas aguas de Puget Sound cuando un piloto local detectó signos evidentes de intoxicación en el capitán.  

LEA TAMBIÉN: «GUSANO BARRENADOR« DESATA ALERTA EN EEUU AL CONFIRMARSE PRIMER CASO HUMANO, SE ALIMENTA DE TEJIDO VIVO

La rápida intervención del piloto y del primer oficial permitió tomar el control del barco. En concreto, desde Everett hasta su llegada segura a la Terminal 5 del puerto de Seattle. 

Una vez atracado el buque, agentes del Servicio de Investigación de la Guardia Costera (CGIS, por sus siglas en inglés) abordaron la embarcación y sometieron al capitán a pruebas de sobriedad.  

Los resultados fueron alarmantes. El nivel de alcohol en sangre era seis veces superior al límite legal permitido para marineros comerciales. Solo es legal que sea de 0.04 %, según la normativa federal.  

En consecuencia, el capitán, cuyo nombre no ha sido revelado, fue arrestado de inmediato y trasladado a la Cárcel del Condado de King.  

Los cargos fueron remitidos a la fiscalía local. Sin embargo, todavía no se han emitido comentarios oficiales sobre el proceso judicial en curso.

Paul Shultz, agente especial a cargo de la Oficina de Campo Noroeste del CGIS, elogió la acción de la tripulación, destacando que se “mitigó riesgos significativos y garantizó el tránsito seguro del buque”.  

Asimismo, se informó que el MSC Jubilee IX recibió un capitán de relevo y fue autorizado a continuar sus operaciones sin mayores contratiempos.  

El carguero Dali después de la colisión con el puente Francis Scott Key / Archivo

¿POR QUÉ EL CASO ES IMPORTANTE?  

Aunque el buque ya está operativo sin mayores problemas, el arresto del capitán generó de inmediato muchas preocupaciones en torno a la seguridad y regulación del transporte marítimo comercial en aguas estadounidenses. Especialmente en lo relacionado con el tamaño de los buques y la precisión necesaria para maniobrarlos hasta el puerto. 

Además, en los estadounidenses persiste el temor de que se repita la historia de lo sucedido en Baltimore. 

Vale recordar, que el 26 de marzo de 2024, el buque portacontenedores Dali perdió la propulsión y colisionó contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, provocando su colapso. Murieron seis trabajadores, quienes se encontraban realizando labores de mantenimiento en el viaducto en el momento del impacto.  

El caso generó una investigación penal por parte del FBI. También, como era de esperarse, abrió un debate sobre la seguridad en infraestructuras críticas y el monitoreo de embarcaciones de gran tamaño. 

Compartir este artículo