Bacteria “come carne” llegó a otro estado de EEUU, ya provocó nueve muertes en Florida y Luisiana

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

Una inquietante alerta sanitaria sacude a Massachusetts tras confirmarse un caso de infección por Vibrio vulnificus, conocida popularmente como la “bacteria come carne”.  

De acuerdo con la información reseñada por NBC Boston, el contagio con esta bacteria ocurrió en una playa de Buzzards Bay, una zona frecuentada por turistas durante el verano.  

LEA TAMBIÉN: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA BACTERIA COME CARNE QUE ATERRORIZA A EEUU: SÍNTOMAS Y CÓMO EVITAR INFECTARSE

En repuesta, las autoridades del Departamento de Salud Pública emitieron una advertencia urgente, especialmente dirigida a personas con heridas abiertas o sistemas inmunológicos comprometidos. 

Esta bacteria, que habita en aguas cálidas y saladas, puede provocar infecciones graves al ingresar por cortes o raspaduras en la piel. En casos extremos, causa fascitis necrosante, una condición que destruye el tejido muscular y puede requerir amputaciones.

Aunque es más común en estados del sur como Florida y Luisiana, donde ya se han reportado hasta nueve muertes este año, su presencia en Massachusetts representa una amenaza inusual pero creciente debido al aumento de temperaturas en el agua. 

El paciente afectado nadaba con una herida expuesta en la playa Old Silver de Falmouth, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad local. 

Aunque no se ha cerrado la playa, las autoridades instan a extremar precauciones: cubrir heridas con vendajes impermeables, evitar el contacto con mariscos crudos y estar atentos a síntomas como fiebre, ampollas o presión arterial baja.  

Vale tomar en cuenta, que la bacteria también puede transmitirse por el consumo de ostras mal cocidas. Esto, amplía el riesgo más allá del agua. 

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), alrededor del 20 % de las personas infectadas con Vibrio vulnificus fallecen, a veces en cuestión de días.  

La bacteria “come carne”, conocida científicamente como Vibrio vulnificus, ya aterroriza a gran parte de los ciudadanos en EEUU por el aumento de casos graves y muertes en lo que va del año.  
Archivo

BACTERIA COME CARNE EN CIFRAS

Los CDC calculan que cada año se registran aproximadamente 80.000 casos de Vibrio vulnificus en Estados Unidos. De estos, alrededor de 52.000 están relacionados con el consumo de alimentos contaminados. 

Este año, Luisiana ha reportado 20 personas infectadas, con cuatro fallecimientos, mientras que Florida ha notificado 16 casos y cinco muertes. 

El comisionado de salud pública de Massachusetts, Dr. Robbie Goldstein, advirtió que la temporada de mayo a octubre es especialmente propicia para el crecimiento de esta bacteria.

Compartir este artículo