Alerta sanitaria en EEUU: Comieron ostras crudas contaminadas con esta peligrosa bacteria y fallecieron

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Las autoridades sanitarias de Luisiana (EEUU) confirmaron la muerte de dos personas que contrajeron Vibrio vulnificus, una peligrosa bacteria conocida como “carnívora”, después de consumir ostras crudas.  
Archivo

Las autoridades sanitarias de Luisiana (EEUU) confirmaron la muerte de dos personas que contrajeron Vibrio vulnificus, una peligrosa bacteria conocida como “carnívora”, después de consumir ostras crudas.  

De acuerdo con la información citada por USA Today y NBC News, funcionarios estatales informaron que entre los fallecidos por el consumo de ostras crudas había un residente de Luisiana y alguien de otro estado. 

De momento, no revelaron sus identidades, edades, ni sexo. 

LEA TAMBIÉN: BACTERIA «COME CARNE« LLEGÓ A OTRO ESTADO DE EEUU, YA PROVOCÓ NUEVE MUERTES EN FLORIDA Y LUISIANA

Además de las dos muertes vinculadas al consumo de ostras, el estado ha registrado otras dos defunciones este año relacionadas con la misma bacteria.

En total, se han reportado 22 casos que han requerido hospitalización, y más del 80 % de ellos se originaron por la exposición de heridas abiertas al agua de mar. Este incremento de casos ha sido calificado por las autoridades como un “aumento significativo” respecto a años anteriores. 

Es por ello, que los expertos en salud pública recomendaron una vez más a la población evitar el consumo de mariscos crudos, especialmente ostras, y proteger cualquier herida antes de entrar en contacto con agua salada o salobre.  

También insisten en la importancia de buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre, escalofríos, diarrea, vómitos o enrojecimiento e hinchazón en la piel, ya que la rapidez en el tratamiento puede ser determinante para la supervivencia. 

¿QUÉ ES VIBRIO VULNIFICUS, LA BACTERIA CARNÍVORA? 

Este microorganismo, presente de forma natural en aguas costeras cálidas, prolifera especialmente entre los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas marinas favorecen su crecimiento.  

De acuerdo con el Departamento de Salud de Luisiana, el Vibrio vulnificus puede ingresar al organismo de dos maneras: a través de heridas abiertas expuestas al agua de mar o mediante la ingesta de mariscos contaminados.  

Archivo

Una vez en el cuerpo, la bacteria puede provocar infecciones graves que, en casos extremos, requieren cuidados intensivos o incluso la amputación de extremidades. 

Las autoridades advierten que aproximadamente una de cada cinco personas infectadas fallece, a veces en apenas 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas. 

¿POR QUÉ TAMBIÉN EN LUISIANA? 

El caso de Luisiana se suma a una tendencia observada en otras regiones costeras de Estados Unidos, donde el aumento de las temperaturas oceánicas podría estar favoreciendo la proliferación del Vibrio vulnificus. 

Las autoridades reiteran que, aunque la bacteria no es nueva, su impacto puede ser letal y prevenir la exposición sigue siendo la medida más efectiva para evitar tragedias. 

A principios de este mes, Florida confirmó 13 casos de Vibrio vulnificus en 11 condados. Ocho víctimas fallecieron, según informó CBS Miami.

Recientemente, se han reportado también casos de la bacteria en lugares tan al norte como Massachusetts, Connecticut y Nueva York. 

Compartir este artículo