«Mucha gente dice que les gustaría un dictador. Yo no soy un dictador», expresó este lunes, 25 de agosto, el presidente de EEUU, Donald Trump, en alusión al rechazo de autoridades locales y estatales demócratas por la militarización de ciudades impulsada por la adminitración republicana, las cuales catalogan de ser autoritarias.
«A mí no me gustaría un dictador. Yo no soy un dictador», reiteró el mandatario durante una rueda de prensa en la Oficina o Despacho Oval de la Casa Blanca.
LEA TAMBIÉN: TRUMP OBTUVO TRIUNFO EN TRIBUNALES, SE LIBRÓ DE UNA MULTA MILLONARIA IMPUESTA POR JUEZ ESTATAL
«Soy una persona con mucho sentido común y una persona muy inteligente que está viendo lo que está ocurriendo en nuestras ciudades. Y cuando envías tropas, en lugar de aplaudirlo, dicen que estás tomando la república. Esta gente está enferma», agregó el presidente republicano.
«Ahora vamos a ir a Chicago, acabaremos con el problema en una semana, incluso menos. Pero en una semana ya no habrá crimen en Chicago», afirmó.
#25Ago #EEUU
Trump: “Mucha gente dice ‘quizás nos gusten los dictadores’. A mí no me gustan los dictadores. Yo no soy un dictador”. – @alewangg pic.twitter.com/TlB6n7D4su
— Reporte Ya (@ReporteYa) August 25, 2025
Asimismo, Trump sostuvo que «salvó» a Washington y Los Ángeles, ciudades en las que ya desplegó al ejército. Como se recordará, en esta última, a raíz de las protestas contra las redadas de migrantes.
En esas manifestaciones dijo, por ejemplo, que se registraron episodios de quema de banderas de EEUU, un acto que señaló suele darse en disturbios vinculados a supuestos grupos de extrema izquierda o de corte anarquista.
Es por ello, que Trump anunció en el marco de una nueva orden ejecutiva que «si quemas una bandera pasarás un año en la cárcel». En su texto, se advirtió que profanar el símbolo nacional es algo «particularmente ofensivo y provocador» y lleva un mensaje de «odio, hostilidad y violencia contra nuestra nación».