Caos en la Copa Sudamericana: Los impactantes videos que dejó la trifulca entre argentinos y chilenos, hubo más de 100 detenidos

Angel David Quintero
9 Min de Lectura
9 Min de Lectura
hinchas

El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile fue cancelado tras una escalada de violencia que dejó a varios hinchas heridos en las gradas en Buenos Aires.

La noche comenzó con agresiones por parte de hinchas visitantes, quienes arrojaron proyectiles, bombas de estruendo y provocaron destrozos (cuartos de limpieza, baños y butacas convertidas en objetos arrojados), además de incendios de asientos, según la transmisión de DSports.

Ante los desmanes, el inicio del segundo tiempo se demoró y, tras varios avisos, la policía ingresó a desalojar. “Debido a los actos vandálicos la parcialidad visitante deberá abandonar la tribuna”.

El complemento llegó a iniciarse, pero a los dos minutos el árbitro detuvo el juego por invasiones al campo, con heridos que buscaban resguardo. Hubo una espera de 20 minutos para “enfriar” la situación, pero todo se agravó.

Minutos después, con corridas y detonaciones en el exterior, una facción disidente de la barra local irrumpió en la tribuna visitante y persiguió y golpeó a los pocos chilenos que quedaban.

Incluso, uno resultó herido de gravedad ya que no tuvo más remedio que saltar desde la tribuna ante las agresiones.

Otros chilenos aparecieron desnudos y ensangrentados. Ante esta situación muchos hinchas locales ingresaron al campo para alejarse de los incidentes.

NO SE JUGÓ EL PARTIDO 

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol informó que en «función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido entre Independiente (ARG) y Universidad de Chile (CHI) por los octavos de final de la Conmebol Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado”, comunicó el organismo.

Asimismo, agregó que «teniendo en cuenta que se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado, se procede a la cancelación del partido y el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la Conmebol para futuras determinaciones. Toda información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol”.

Esto quiere decir que el partido no se retomará y el clasificado se decidirá desde los despachos del organismo.

HERIDOS Y DETENIDOS 

Medios chilenos informaron que 19 personas fueron trasladadas a hospitales de la provincia de Buenos Aires (mayoría al Hospital Fiorito). Un hombre en estado grave fue operado de urgencia por caída en altura; el resto fue derivado al Hospital Wilde y Presidente Perón.

El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, lamentó lo ocurrido. “La policía va entregando información en la medida que la va teniendo, y lo que tenemos es que hay un herido grave”.

Más tarde, dijo a medios locales: “Hay dos hinchas intervenidos neuro quirúrgicamente”

«Algunas personas fueron trasladadas al hospital. El hincha que cayó está fuera de peligro, por suerte había un techo. Las personas que están en el hospital son cinco: una de ellos de gravedad por ataque con arma corta», precisó.

Tras la cancelación, más de 300 hinchas fueron detenidos y retenidos en Puerto Madero. Más tarde, fuentes judiciales citadas por Infobae hablaron de 135 detenidos por “atentado y resistencia a la autoridad, lesiones graves y daños”.

EL MENSAJE DE BORIC 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó lo ocurrido a través de su cuenta de X (Twitter). «Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La Justicia deberá determinar los responsables».

«Ahora nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior», añadió.

LEA TAMBIÉN: NUEVA LESIÓN DE PIEZA CLAVE DE LA VINOTINTO ENCIENDE LAS ALARMAS A POCAS SEMANAS DE LOS ÚLTIMOS PARTIDOS DE LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA

Asimismo, condenó que tras la agresión inicial de los chilenos, un grupo de argentinos haya emboscado a un pequeño grupo de hinchas visitantes. “Y no, nada justifica un linchamiento. Nada”.

Desde la Universidad de Chile, el directivo Daniel Schapira criticó el operativo y la ubicación de las parcialidades. “Terrible, es increíble esto. No se puede creer. Siempre nos pasa algo. Es también un tema de organización: no pueden poner a la hinchada de la U arriba de la barra de Independiente. Aquí hay problemas de todos. Esto se convirtió en un circo”.

“Nos van a prohibir ser visitantes. Es muy difícil el control. Vamos a ser sancionados, no hay ninguna duda. Van a ser sanciones duras. Siempre estamos viviendo lo mismo, es desesperante. Es un tema social, cultural; esto es mucho más que fútbol. Nos dieron 3.500 entradas y mira lo que pasa”, indicó el dirigente chileno.

Según la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), el dispositivo contó con 650 policías y más de 150 agentes privados, aunque “ninguno de ellos se podía divisar en el sector de los chilenos”.

El informe policial registró daños e incidentes reiterados desde el sector visitante y movimientos de grupos locales hacia esa tribuna; también la rotura de dos cristales del micro de la delegación chilena.

Compartir este artículo