Empoderamiento y prevención: Desmitificando la terapia hormonal en la menopausia

Empoderamiento y prevención: Desmitificando la terapia hormonal en la menopausia

Caraota Digital
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

Por la Dra. Carmen Mantellini 

Luego de leer algunas de sus preguntas sobre nuestro tema de la semana pasada, veo de vital importancia que abordemos un punto: “Las opciones de tratamiento”.

Durante años, la Terapia Hormonal para la menopausia (THM) estuvo rodeada de miedo, especialmente por su supuesta conexión con el cáncer de mama. Hoy, la ciencia ha evolucionado, ofreciendo tratamientos seguros, personalizados y protectores.

La Terapia Hormonal: ¿Es Segura para Mis Senos?

Insisto en que la conversación sobre la THM debe estar actualizada: personalización es la clave.  Los estudios que generaron alarma utilizaban hormonas sintéticas no bioidénticas y regímenes fijos para todas las pacientes.

  1. Estrogénos Solos (Para Mujeres sin Útero): Las buenas noticias son que el estrógeno solo, usado en mujeres que tuvieron histerectomía, no solo parece seguro, sino que ha demostrado reducir el riesgo de cáncer de mama en al menos un 20% en estudios a largo plazo.
  2. Estrógeno + Progesterona (Para Mujeres con Útero): Para proteger el útero de un crecimiento excesivo, el estrógeno debe combinarse con una progesterona. El tipo de progesterona es crítico:
  • ​Progesterona Micronizada Bioidéntica: Se considera la opción más segura y que no representa un riesgo adicional para el cáncer de mama. Es la opción de elección para la mayoría de los regímenes modernos.
  • Progestinas Sintéticas: Algunas de las progestinas antiguas sí mostraron una asociación de riesgo, razón por la cual se ha migrado a las opciones bioidénticas.

​Conclusión sobre la THM: La terapia hormonal es el tratamiento más efectivo para los sofocos, sudores nocturnos y la prevención de la pérdida ósea. Cuando es personalizada (tipo, dosis, vía de administración) y se utilizan compuestos modernos (bioidénticos), el beneficio supera con creces el riesgo para la inmensa mayoría de las mujeres que la necesitan. ​

Opciones No Hormonales y Localizadas

Para mujeres con contraindicaciones, que ya han superado la menopausia o que simplemente prefieren evitar las hormonas sistémicas, existen alternativas efectivas:

  • Terapia Localizada para Sequedad Vaginal (GSM): Cremas o anillos de estrógeno de dosis muy baja. Estos actúan localmente sin aumentar los niveles hormonales en la sangre, haciéndolos seguros incluso para sobrevivientes de cáncer de mama dependiente de hormonas (con la aprobación de su oncólogo).
  • Tratamientos No Hormonales para Sofocos: Ciertos antidepresivos y otros medicamentos pueden aliviar los sofocos severos con una dosis muy baja.
  • Láser Vaginal: Tratamiento innovador que en algunos estudios observacionales para restaurar la elasticidad y lubricación del tejido vaginal y vulvar temporalmente

La decisión de tratamiento siempre es compartida. No hay una solución única. Mi compromiso es evaluar cada perfil de riesgo, incluidos los antecedentes de cáncer de mama, para ofrecer un camino seguro que devuelva la vitalidad y proteja la salud futura. La menopausia se maneja, no se sufre.

Para más información y dudas sobre la menopausia y salud femenina, sígueme y envía tus preguntas a mis redes sociales: Tiktok, X e Instagram: @Dramantellini.

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo